MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, mencionó que este año se entregaron 4.800 subsidios para compra y mejoramiento de vivienda
La Alcaldía de Bogotá confirmó este miércoles que continuarán garantizando los recursos del programa 'Mi casa en Bogotá' ante el anuncio del Gobierno Nacional de cesar las entregas para la iniciativa 'Mi casa ya', ante los problemas fiscales.
"En Bogotá, el plan de vivienda Mi Casa en Bogotá, financiado con los recursos de la ciudad, sigue en ejecución de todos los programas, a través de los cuales garantizamos el acceso a vivienda VIP y VIS de las familias bogotanas", escribió Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, en su cuenta de X.
El mandatario local mencionó que en el primer año de su Administración se han entregado 4.800 subsidios para compra y mejoramiento de vivienda.
"Para 2025 tenemos una meta ambiciosa: vamos a entregar 24,000 subsidios, de los cuales 19,000 serán para las familias que quieren adquirir vivienda", complementó el mandatario local.
En un comunicado, la Secretaría de Hábitat de la ciudad puntualizó que en el Plan de Desarrollo 2024-2027, se lograron triplicar los recursos para el sector vivienda por $1,1 billones para el cuatrienio.
"Es una inversión histórica que permitirá asignar 75.000 subsidios o soluciones habitacionales para ese número de familias en Bogotá", destacaron en el boletín de prensa.
"La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital del Hábitat, continúa impulsando el sector constructor, que representa 3,2% del PIB de Bogotá e impacta 34 de las 68 actividades económicas", complementó el documento.
El peso colombiano se debilitó 0,8%, liderando las pérdidas en una canasta de pares monitoreada por Bloomberg
Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%
Ambos se dividen en un valor nominal de US$1.900 millones y contarán con la colaboración de Goldman Sachs, BNP Paribas y Scotia Capital