MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La segunda línea del metro de Bogotá es estructurada por la Financiera de Desarrollo Nacional
El alcalde Carlos Galán aseguró el concesionario tendría que pagar más días de obras. Gerente del Metro habla de proceso judicial
La Alcaldía de Bogotá reconoció este lunes los retrasos en el viaducto de la calle 72, una de las obras complementarias del metro de la ciudad.
"Estamos a la espera de que el contratista notifique formalmente las demoras y pague por días adicionales de obra. Si no se hace, iniciaremos un proceso de sanción al contratista", dijo al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán en un video compartido en sus redes sociales.
El mandatario local dijo que las demoras están relacionadas con hallazgos arqueológicos, inconvenientes de redes, entre otros eventos.
Hasta el momento, esta obra complementaria tiene un avance de 75%, lo que resaltó el avance en siete meses de ejecución, ya que el deprimido tenía 47% en enero, cuando asumió Galán la Administración.
Por otro lado, Leónidas Narváez, gerente de la empresa Metro de Bogotá mencionó que en caso de que el contratista no cumpla el plazo para terminar el viaducto de la calle 72 tendrá que comprar plazo.
"De lo contrario, llegado el 8 de octubre, iniciaremos proceso de incumplimiento según lo establecido en contrato de concesión", escribió en su cuenta de X..
Se trata de una variación de 18 días en un plazo de cinco años. En 2020, la oferta solo alcanzaba para cubrir un día de demanda
Si la Autoridad de Licencias Ambientales emite su pronunciamiento en diciembre, el proyecto podría arrancar en enero de ese año