MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los beneficios estimados a 20 años por la consolidación del corredor en este análisis preliminar son significativos entre el costo de operación vehicular, el ahorro en los tiempos de viaje y la generación económica
A propósito del anuncio del presidente Gustavo Petro de realizar la doble calzada que comunique a Popayán con Ipiales, Geónomica realizó un estudio socioeconómico que muestra la importancia estratégica del corredor Cali - Rumichaca.
El proyecto, según el estudio, podría tener una connotación estratégica para la economía y la movilidad del país desde el punto de vista macro y micro.
En el primero, señala el documento, la relación comercial con Ecuador exige consolidación de un desarrollo vial eficiente que fomente la competitividad y permita potenciar no sólo la economía de las regiones localizadas en la zona de influencia del proyecto, sino brindar de mayores oportunidades para el resto del país que tiene relación con el corredor y con Ecuador.
Los beneficios estimados a 20 años por la consolidación del corredor en este análisis preliminar son significativos, pues el potencial económico podría alcanzar los $3,6 billones entre el costo de operación vehicular, el ahorro en los tiempos de viaje y la generación económica.
Dicho corredor vial, también tendría un impacto importante en la formalización de la economía de muchos municipios del corredor, uno de los temas fundamentales a los que apunta solucionar la nueva reforma tributaria.
Asimismo, también se podría presentar una disminución en las tasas de pobreza de la región y del país en la medida que habrá una mayor accesibilidad e integración a un corredor comercial de primer nivel, que estructuraría un equilibrio socioeconómico superior al actual.
Al respecto, María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de ProPacífico afirmó que si bien se sabe que esta es una situación que se va a solucionar porque es un tema coyuntural, "la solución definitiva es adelantar la construcción de la doble calzada de la vía Cali - Rumichaca, una necesidad y una obligación con toda esta zona del país si se quiere alcanzar una mínima igualdad en oportunidades en temas como la educación y la salud".
Así mismo, el dato del PIB colombiano de enero hasta marzo, se equipara con el de la economía española, que se ubicó en 2,8%
Desde 2023, se venía desempeñando como vicepresidente de energías para la transición en Ecopetrol liderando proyectos de descarbonización
Entre los productos que impulsaron el crecimiento se encuentra el café que registró el doble de las ventas, en comparación con el registro del año anterior