.
Este apartado abarca siete artículos del proyecto de ley.
LABORAL

En la reforma laboral se aprobaron cambios para los domiciliarios de apps digitales

miércoles, 2 de octubre de 2024

Este apartado abarca siete artículos del proyecto de ley.

Foto: Gráfico LR

Ayer se reanudó el debate de la propuesta del Gobierno en el Congreso en el que se aprobaron los siete artículos con beneficios para los repartidores de plataformas digitales

La plenaria de la Cámara de Representantes ya aprobó los primeros artículos de la reforma laboral, uno de los proyectos sociales claves del Gobierno Nacional en esta legislatura y que más despertó recelo en la opinión pública y especializada.

El debate se retomó ayer martes en un punto crucial y del que, en principio, no hay muchas diferencias: la regulación de las plataformas digitales de domicilio y las condiciones sociales de sus empleados.

Este apartado abarca siete artículos del proyecto de ley, todos aprobados, concretamente desde los postulados 24 hasta el 30. Entre lo que se contempla está establecer relaciones dependientes y subordinadas entre las plataformas de domicilio y los trabajadores.

También se prevé reglamentar las relaciones independientes y autónomas, las cuales no pueden incluir cláusulas de exclusividad para el desarrollo de estas actividades logísticas.

Otro punto que plantea la norma está relacionado con la seguridad social de los trabajadores. En caso de que la vinculación sea dependiente, la misma empresa deberá ofrecer estas condiciones de salud y pensión al mismo nivel de los aportes actuales.

En cambio, en caso de que la relación sea independiente, la plataforma deberá aportar 60% de la cotización, mientras el restante 40% será por parte del trabajador particular.

LOS CONTRASTES

  • Evelyn Romero - abogada
  • Evelyn RomeroSocia de empleo de Baker McKenzie.

    “La propuesta del Gobierno es intermedia. Se va a prestar para reclamaciones. Lo ideal sería que las plataformas digitales pudieran tener un contrato especial”.

“La propuesta del Gobierno es intermedia. Se va a prestar para reclamaciones. Lo ideal sería que las plataformas digitales tuvieran un contrato especial”, dijo Evelyn Romero, socia de empleo y compensación de la firma Baker McKenzie.

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 20/04/2025

El Ministerio de Salud confirmó 79 casos de fiebre amarilla, Tolima es el más afectado

El Ministerio de Salud reportó 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de 2025. Tolima y Putumayo son los más afectados

Flota de buses de Scania para Rápido Ochoa
Transporte 19/04/2025

Transportadores piden al Gobierno eliminar el alza de autorretención en la fuente

El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos

El Ministerio aclaró que la enfermedad no es un riesgo menor, puesto que presenta una letalidad de 47% en los casos.
Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés