MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este fue uno de los compromisos expresados por el presidente, Emmanuel Macron, en la reunión bilateral con Petro
El Gobierno de Francia financiará, mediante donaciones, parte de la reforma agraria en Colombia. Esto, como respaldo a la política de Paz Total. Así lo señaló el presidente, Gustavo Petro, luego de su reunión bilateral con Emmanuel Macron, mandatario de Francia, realizada ayer.
“Francia aportaría para la reforma agraria. Ese es el acuerdo. Ellos acogen la propuesta mía, para la financiación de la reforma agraria, como el principal hecho de cooperación con Colombia. Básicamente son recursos de donación, no estamos hablando de créditos”, dijo Petro.
El mandatario agregó que “la reforma agraria -esencial para que la equidad y justicia social en los campos - no se puede hacer a partir de un crédito internacional sino a través de un fondo de donantes, dado que esta es el eje central de la paz, en el mundo rural”.
Las declaraciones se dan durante la visita de Petro a París para participar en la Cumbre por un Nuevo Pacto Financiero Mundial, en donde el presidente propuso un nuevo Plan Marshall para mitigar el cambio climático y avanzar en la transición energética.
Dentro de los lineamientos detalla que el Eisor deberá adoptar medidas para que estas responsabilidades no interfieran con el resto de sus labores
Javier Cuellar es egresado de finanzas y relaciones internacionales de la Universidad Externado, titulado con honores a los 20 años
El Gobierno Nacional sostiene que la normativa busca garantizar la viabilidad y continuidad de los proyectos de energías renovables