CONSTRUCCIÓN

Duque anunció la reactivación del proyecto vial 4G de la doble calzada Popayán-Santander

sábado, 28 de mayo de 2022

Si se consideran los plazos iniciales del contrato, este megaproyecto vial en el departamento del Cauca debería estar listo en 2026

Natalia Gaviria

En medio de la entrega del proyecto al Mar 1, que conecta a Medellín con el Urabá antioqueño y la Costa Atlántica, el presidente Iván Duque anunció, que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), logró la reactivación del proyecto vial 4G de doble calzada desde Popayán hasta Santander de Quilichao. El cual consta en la rehabilitación y mejora de la vía que ya existe, además de la construcción de una segunda calzada entre los dos municipios del Cauca.

Un corredor de 77 kilómetros (km) de longitud e inversiones por $1,6 billones de obra (Capex), tras acordar las condiciones para la cesión del 70% de las acciones de Carlos Alberto Solarte (35%), y Cass Constructores (35%) en el proyecto a Casa (Subsidiaria de Hidalgo e Hidalgo).

Parte del acuerdo para la cesión a los nuevos accionistas, a través de un otrosí aprobado en Comité de Contratación de la ANI, garantiza los recursos para la ejecución de las obras y reduce el tiempo de construcción de dos de las cuatro unidades funcionales (UF 1 entre Popayán-Piendamó y UF3 entre Pescador -Mondomo). La iniciativa estima la generación de 30.000 empleos aproximadamente, entre directos, indirectos e inducidos.

Si se tienen en cuenta los plazos iniciales del contrato, este megaproyecto vial en el departamento del Cauca debería estar listo para el año 2026.

Es importante destacar que el contrato en el periodo de preconstrucción ha avanzado en las siguientes etapas: diseño geométrico de la vía, consultas previas (aprobadas todas) y hasta 62% de los predios adquiridos. Además, las licencias ambientales están aprobadas para las cuatro unidades funcionales, pues el contrato establece que los tramos deben tener dicha anuencia medioambiental.

MÁS DE ECONOMÍA

Impacto de la deuda.
Hacienda 26/08/2025

Alza de la deuda generará más intereses y necesidades de recorte en el Presupuesto

Como toda deuda, los montos generan intereses. De esta manera, gran parte de las finanzas públicas se destinan a su pago, lo que a su vez aumenta la percepción de riesgo

Los retos del Presupuesto
Hacienda 25/08/2025

Algunos ponentes señalan que el Presupuesto General para el otro año debe recortarse en 7,2%

Mientras el Gobierno desea contar con el Presupuesto más alto de la historia reciente, algunos congresistas dijeron que la reducción debe llegar a $39,5 billones

Impuestos saludables
Hacienda 25/08/2025

Los impuestos saludables le dejarían $3 billones al sector de la salud a partir del otro año

La propuesta de reforma contaría con un aporte de este tributo no mayor a 3% a las fuentes de financiación del sistema, recaudo alcanzaría $4,3 billones en 2034