MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente criticó la deforestación, la minería ilegal y la extensión de la frontera agrícola en los bosque tropicales
En el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente de la República, Iván Duque, participó de la Cumbre sobre Bosques Tropicales, evento en el cual, el primer mandatario colombiano hizo un llamado "a conformar una gran coalición mundial para la protección de los bosques lluviosos y de la selva tropical húmeda".
El presidente destacó que este es el camino más adecuado para enfrentar los efectos del cambio climático y amenazas que ponen en peligro, no solo a la Amazonía, sino a los bosque del planeta. Duque se refirió a fenómenos como la deforestación, la minería ilegal, los cultivos ilícitos y la extensión desmedida de la frontera agrícola.
“Este llamado a esta coalición es necesario y es estratégico, porque aquí estamos hablando de una gran coalición mundial para la protección de los bosques lluviosos y de la selva tropical húmeda también. Estamos hablando de proteger pulmones necesarios para la captura de gases de efecto invernadero, de la protección de las fuentes de agua, de la protección de miles de especies porque, entre otras cosas, son estos bosques los que tienen hoy la más alta concentración de biodiversidad en nuestro planeta”, sostuvo el presidente en su intervención.
La propuesta del presidente fue avalada y apoyada por sus homólogos de Francia, Emmanuel Macron, y de Chile, Sebastián Piñera.
Por tipo de actividad, hubo 30 taladros de perforación (cifra más alta desde agosto de 2024), número más alto registrado en 2025
Para el Ministerio, la conectividad es un factor clave para el desarrollo económico, afirmando que se hizo una inversión de $2,9 billones en los últimos tres años del Gobierno