AGRO

Duque ratificó que la leche colombiana se excluirá de negociación de la Alianza Pacífico

martes, 4 de junio de 2019
Foto: Ministerio de Agricultura

Anuncio se dio en medio de la celebración del "Día del campesino"

Laura Lucía Becerra Elejalde

En el marco de la celebración del Día del Campesino en Tabio (Cundinamarca), el cual se festeja el primer domingo de junio cada año, el presidente de la República, Iván Duque reiteró su apoyo al sector lácteo colombiano, y aseguró que de darse algún avance en las conversaciones con los países candidatos a aliados de la Alianza del Pacífico, una de las condiciones será la exclusión de la leche colombiana.

"Fuimos claros que cualquier conversación con ese bloque la abordamos sobre la base de que quede excluida la leche colombiana de cualquier negociación", sostuvo Duque.

El presidente aseguró, por otro lado, que los demás países del bloque regional, compuesto también por Chile, Perú y México, se ha logrado un entendimiento con relación al tema. "Si somos alianza negociamos como Alianza, no individualmente, por eso es tan importante proteger a esos sectores que nos han dado autosuficiencia".

El anuncio se da pocos días después de que la realización del Congreso Internacional de la Industria Láctea, en el cual los lecheros, representados pos asociaciones como Asoleche, solicitaron al gobierno apoyo frene al impacto que podría generar sobre la industria un eventual acuerdo comercial son Singapur, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, pues este último es el principal productor de leche en el mundo, pues exporta cerca de 20.700 millones de litros de leche, lo que se traduce en 6,5 veces el acopio formal de Colombia.

Así mismo, durante el evento, el cual estuvo a cargo del Ministerio de Agricultura, el presidente destacó que dentro de las metas del Plan Nacional de Desarrollo en relación con el sector agrícola está la prestación de asistencia técnica a 550.000 productores, y la cobertura a otros 300.000 a través del programa Agricultura por Contrato.

MÁS DE ECONOMÍA

Cielo Rusinque, superintendente de la SIC.
Agro 30/08/2025

SIC autorizó creación de un acuerdo para fijar precios mínimos al arroz paddy verde

Con el fin de garantizar el respeto de la libre competencia en el sector, se realizará seguimiento y vigilancia por parte de la Superintendencia

Generación de empleo en ganadería
Agro 28/08/2025

El sector ganadero reportó un aumento de 200.000 empleos en los últimos 20 años

La capacidad de generación de nuevos puestos se debe en gran parte a factores como el tamaño del ganado, el tipo de producción, la tecnología usada, o el nivel del minifundio

Germán Ávila, ministro de Hacienda
Hacienda 29/08/2025

MinHacienda dijo que ningún alimento de la canasta familiar será gravado con IVA

La cartera económica señaló que con esta nueva ley de financiamiento con la que buscaran recaudar $26,3 billones busca la "racionalización en el gasto tributario"