MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Promedio de ejecución de algunos de los 29 proyectos viales 4G
Según la la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el promedio de ejecución de los 29 proyectos viales 4G es de 73,90%
Según la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en materia de inversión durante el primer semestre del año se han inyectado a la economía alrededor de $42,13 billones de diciembre del año pasado en Capex. En total, esta cifra corresponde a 74,90% del total del Capex de las vías 4G que, de acuerdo con la entidad, estaría valorado en $56,26 billones.
Lyda Esquivel, vicepresidente Ejecutiva de la ANI, afirmó que "estas cifras muestran justamente, cómo se está generando oportunidades, dinamizando la economía e impulsando el desarrollo”.
La ANI anunció que el promedio de ejecución de los 29 proyectos es de 73,90%. Además de resaltar proyectos como Autopista Conexión Pacífico 3 (97,44%), Bucaramanga - Barrancabermeja – Yondó (96,38%), IP - Antioquia – Bolívar (92,94%), y Pamplona – Cúcuta con 92,34%, entre otros.
El informe revela también que a nivel de proyectos carreteros hay 44 en ejecución, de los cuales siete están en preconstrucción, 19 en construcción y 18 en mantenimiento y operación. Entonces, el total de kilómetros que informa la entidad sería de 7.844 Km de vía concesionada en 24 departamentos.
Adicionalmente, la ANI afirmó que la ejecución de estos proyectos 4G ha contribuido a la generación de empleos llegando alrededor de 200.000 puestos. Según las cifras de la entidad, los proyectos que más han vinculado personal serían Pasto – Rumichaca, generando 25.860 empleos, Villavicencio – Yopal con 24.090 puestos y Autopista al Río Magdalena 2 con 17.595, entre otros.
En el caso del maíz blanco y el frijol de soya, ambos vienen en su totalidad desde EE.UU.; además la torta de soya tuvo una participación de 84,3% y el aceite de soya 20%
Fedecafé también destacó el alza anual pues entre abril de 2024 y marzo de 2025, los productores alcanzaron 15 millones de sacos
Ingresará por la regasificadora del Pacífico y la entrega está programada para el segundo trimestre de 2026