TRANSPORTE

Durante la mañana del Día sin carro se han movilizado 16% más personas en transporte público

jueves, 6 de febrero de 2020

Aunque se incrementó el número de ciudadanos que eligieron los buses, se redujo la cantidad de usuarios frente a la jornada de 2019

Adriana Carolina Leal Acosta

Según el primer reporte de la secretaría de Movilidad de Bogotá, durante las primeras horas de la mañana del Día sin carro y sin moto, 1,4 millones de personas utilizaron el transporte público de la ciudad, lo que representa un incremento de alrededor de 16% frente a un día regular, en promedio, en comparación con las cifras de un día regular.

Concretamente, en Transmilenio se movilizaron 847.402 personas, 11,3% más personas que en una jornada convencional, pero 3.168 personas menos que durante un Día sin carro y sin moto de 2019.

En el Sistema Integrado de Transporte Públic (SITP) la cifra reportada fue de 582.184 personas, con un incremento de 25,6% frente a un día convencional, y 51.065 personas menos que en jornada sin carro y sin moto del año pasado.

En cuanto al Transmicable, se estima que se transportaron a 9.725 personas, 12% más que en un día convencional, y 2.311 por encima de los regular.

Hasta ahora, se han impuesto comparendos e inmovilizado 192 vehículos que no respetaron la medida en la capital del país.

MÁS DE ECONOMÍA

Las consecuencias de la desertificación en la lucha contra las drogas
Hacienda 17/09/2025

El efecto que tendrá la descertificación de EE.UU. se vería en seguridad y turismo

Son más o menos US$40 millones en ayuda militar los que están en riesgo, si Colombia no mejora en su compromiso en la lucha antidrogas

Presupuesto General 2026
Hacienda 17/09/2025

Transporte y minas cuentan con mayores recursos en Presupuesto de 2026

Para ejecutar los gastos de inversión, el Gobierno Nacional propone una partida que ascienden a cerca de $88,8 billones, de los cuales $15,3 billones se irían a transporte

Las proyecciones de tasas de interés
Hacienda 16/09/2025

JP Morgan prevé que el Banco de la República mantendrá tasa de interés inalterada

Esto va en sintonía con la postura cautelosa que ha tenido la mayoría de los integrantes de la junta directiva del Emisor, ya ue la inflación no los termina de convencer para un nuevo recorte