InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
HACIENDA

"La economía esta creciendo menos de lo que se pensaba por acumulación de vivienda"

miércoles, 14 de agosto de 2019

El Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, indicó que el recaudo va mejor de lo que se esperaba en 2019.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

En un debate de control político en la comisión V, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, dijo hoy que la economía está creciendo menos de lo que se esperaba por el débil impulso de la construcción. No obstante, el funcionario ratificó que este año se espera un crecimiento de 3,5%.

Ante los senadores, Carrasquilla despejó algunas dudas sobre el presupuesto. De hecho, confirmó que al sector de agricultura se le quitó algo del presupuesto debido a que el dinero de vivienda rural paso de dicha cartera al Ministerio de Vivienda.

Uno de los puntos en los que hizo énfasis el funcionario es que aún no margen de maniobra. Sin embargo, si advirtió que que el recaudo en impuestos va muy bien, pues en el primer semestre se cumplió 102% de las expectativas.

“El recaudo va mejor de lo que esperábamos en términos de una meta que ya de por sí era ambiciosa. Estos recursos adicionales, desde el punto de vista del congelamiento podrían tener implicaciones, toca mirar los números fiscales”, añotó.

A lo que añadió: "De la meta: $148 billones, $96 billones a final de julio. Existe un reconocimiento de eso. Y otras cosas positivas es que los resultados de alguna de las iniciativas sobre el régimen simple va bien. Hemos logrado que 6.000 empresas entren al régimen simple".

Carrasquilla aseguró si bien hay unos problemas evidentes, se continuará trabajando para destrabar algunos recursos específicos para vías y obligaciones fiscales.

"El déficit fiscal si se va a reducir. Nosotros este año tenemos que este año llegará a 2,4%, y con la ley de presupuesto 2,1%. Si vemos un ajuste y una disminución", aclaró.

Para finalizar, indicó que es necesario modernizar la base censal de los subsidios. "El Gobierno está trabajando muy fuerte en eso", sostuvo, a lo que añadió: "El crecimiento de 3,5% es alcanzable. Ya nos va a dar un dato sobre el segundo trimestre, pero creemos que es alcanzable".

MÁS DE ECONOMÍA

Lo que debe pagar Ecopetrol
Hacienda 05/05/2025

Dian ordena a Ecopetrol pagar $9,4 billones por concepto de IVA de 19% a gasolina importada

La Unión Sindical Obrera aseguró que con este impuesto a la estatal petrolera la dirección aduanera busca una especie de reforma tributaria

Cerca de $22 billones es lo que podría pagar de impuestos la estatal, si la Dian decide incluir otros combustibles.
Energía 06/05/2025

La Dian pretende que Ecopetrol le cancele $9,4 billones a causa del impuesto de IVA

La entidad le está cobrando a la estatal petrolera impuesto por la importación de combustibles, pero con retroactividad desde 2022, lo que le deja una deuda de $9,4 billones

El recaudo por el oro caería US$175 millones si modifica retefuente
Comercio 06/05/2025

El recaudo por el oro caería hasta US$175 millones si se modifica la retefuente

Las ventas externas del metal el año pasado llegaron a US$3.907 millones, el principal destino fue Estados Unidos con una participación de 36,7%, le sigue India e Italia