ENERGÍA

Ecopetrol adjudicó a AES Colombia el proyecto en Meta de 113.000 paneles solares

martes, 18 de agosto de 2020

El proyecto permitirá una potencia instalada de 59 megavatios; la construcción va desde octubre hasta el primer semestre de 2021

El Grupo Ecopetrol acaba de informar que el proyecto Parque Solar San Fernando en Meta, ya fue adjudicado a través de su filial Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos. La ganadora del contrato fue AES Colombia que además está bajo un margen de suministro de energía por 15 años con esa misma compañía.

Con la obra se busca que se pueda generar energía para las operaciones que tienen tanto Ecopetrol como Cenit en los Llanos Orientales. Además, este nuevo parque será el segundo del Grupo Ecopetrol en el Meta y contará con una potencia instalada de 59 megavatios (MWp), que equivale a energizar un centro poblado de 65.000 habitantes.

En un comunicado el grupo explicó que "su construcción iniciará en octubre de 2020 y, según el cronograma definido, entraría en operación en el primer semestre de 2021. Se estima que como mínimo el 38% de la mano de obra contratada para el desarrollo del proyecto corresponderá a mujeres. Adicionalmente, se prevé la contratación de más de $15.000 millones en bienes y servicios locales, lo que dinamizará la economía de la zona".

Adicional, Ecopetrol especificó que El parque San Fernando ocupará una superficie de 47 hectáreas, equivalente a 90 canchas profesionales de fútbol, donde estarán ubicados más de 113.000 paneles solares de última generación. Estos módulos tendrán la capacidad de moverse de acuerdo a la orientación del sol y contarán con tecnología bifacial que les permitirá captar energía por ambas caras, lo que asegura un mayor rendimiento y eficiencia

MÁS DE ECONOMÍA

Los decretos que continúan por 90 días más
Hacienda 25/04/2025

Levantan la conmoción interior en el Catatumbo, pero aún se mantienen 11 decretos

La prórroga de estas medidas será por 90 días más, según el decreto que firmó Petro. Expertos aseguran que pese al anuncio, se mantienen casi todas las disposiciones adoptadas

En los productos más importados se encuentran la manufacturas con una representatividad de 72%.
Comercio 23/04/2025

El déficit en la balanza comercial fue de US$1.240 millones en febrero de 2025

China se convirtió en el principal país en el rubro de importaciones con 26,5%, luego está EE.UU. (24,3%), México (4,7%), Brasil (4,5%), Alemania (3,1) y la India (2,7%)

Comportamiento anual del ISE
Hacienda 21/04/2025

JPMorgan deja previsión de crecimiento trimestral en 4% tras ISE de febrero

El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes