MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Junto a las seis que habían sido anunciadas en 2021, la empresa completa un total de 15 zonas de protección de 15.000 hectáreas
El Grupo Ecopetrol anunció que designó nueve áreas adicionales de conservación que contribuirán a proteger la biodiversidad y la oferta de servicios ecosistémicos en distintas regiones del país. Esto, con el apoyo del Instituto Humboldt.
Las 9 ecoreservas ubicadas en predios de Ecopetrol, Hocol, Cenit y Oleoducto Bicentenario en los departamentos de Meta, Casanare, Córdoba, Boyacá, Santander y Cundinamarca, se suman a las 6 ecoreservas que ya habían sido anunciadas en 2021. Así, se completan 15 zonas de protección que suman, en total, más de 15.000 hectáreas.
“Esta es una iniciativa pionera en el sector del petróleo y gas a nivel nacional e internacional, que demuestra cómo comunidades, naturaleza e industria pueden convivir en un mismo espacio y aunar esfuerzos para conservar la flora y fauna de un país tan megadiverso como el nuestro”, afirmó Santiago Martínez, Gerente de Sostenibilidad y Descarbonización de Ecopetrol.
En estas áreas se construyen planes para fomentar la biodiversidad en los territorios a través de acciones de conservación, restauración, uso sostenible o generación de conocimiento.
Además, se promueve la conectividad entre ecosistemas a través de corredores biológicos que facilitan el desplazamiento de especies entre hábitats, con el fin de repoblar áreas y crear nuevas comunidades biológicas.
Las certificaciones fueron otorgadas a campos como La Cira - Infantas, Llanito, Lisama, Bonanza y Provincia, en el departamento de Santander, entre otros
La empresa financiera anticipa que el ciclo de relajación monetaria podría comenzar con un recorte de 50 puntos básicos
El Gobernador de Cundinamarca confirmó que a partir del 12 de abril solo quedarán dos puntos con reducción de tres a dos carriles