MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. Foto: Colprensa
El proceso se hará en 14 frentes de trabajo. Pincipalmente se actualizará tecnología y se generarán 3.600 nuevos puestos de trabajo
Ecopetrol anunció que se dio inicio al programa de mantenimiento en la refinería de Barrancabermeja. El proceso se hará con 14 frentes de trabajo, se actualizará la tecnología y se fortalecerá el suministro de combustibles.
Con el proceso, se generarán más de 3.600 nuevos puestos de trabajo, se implementará dinamización de la economía regional.
En 2022 los volúmenes transportados de las refinerías de Ecopetrol se incrementaron 7,5% contra 2021, esto responde principalmente a la recuperación de la actividad económica y la estabilización de la demanda luego de los impactos de la pandemia.
De hecho, por segundo trimestre consecutivo, en el cuarto trimestre de 2022 se presentó un récord de evacuación de 305,6 kbd, lo que permitió aumentar disponibilidad de productos en la refinería de Barrancabermeja. Aproximadamente 26% del volumen transportado por poliductos durante el 2022 correspondió a productos de Ecopetrol.
En el primer trimestre de 2023, por medio se un piloto en las refinerías se compensaron cerca de 28 Kolotoneladas de CO2e (dióxido de carbono equivalente. Esto con el fin de cubrir las emisiones generadas en los procesos de extracción, transporte, refinación y entrega de la gasolina a los clientes mayoristas.
En el comparativo anual, la cifra es US$5.088 millones más alta en comparación con el valor de febrero del año anterior
El presidente de la CCI explicó que los señalamientos del primer mandatario fueron dirigidos a las autoridades que vigilan y supervisan la operación portuaria
Guillermo Herrera, presidente de Camacol, expresó su preocupación debido a la suspensión de programas como 'Mi Casa Ya'