MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El blanco de ataques por parte del ELN cuenta con 773 kilómetros de longitud y capacidad para transportar hasta 210.000 barriles diarios de crudo
La petrolera Ecopetrol cerró las válvulas de un tramo del oleoducto Caño Limón-Coveñas después de detectar un derrame de crudo en un río del noreste de Colombia, por causas aún desconocidas, informó el martes la empresa.
El derrame se detectó en el río Cobaría, cerca al municipio de Cubará, en el departamento de Boyacá.
"De forma inmediata se cerraron las válvulas de este tramo del oleoducto Caño Limón-Coveñas, que no estaba operando al momento del evento y empresas de acueducto cerraron bocatomas en Puerto Contreras, Arauquita y Arauca", dijo un comunicado de Ecopetrol.
"Personal técnico y operadores se trasladan a la zona para determinar las causas del evento", agregó.
La petrolera aseguró que en la zona se han registrado lluvias intensas en los últimos días y crecientes en ríos.
El oleoducto Caño Limón-Coveñas, de 773 kilómetros de longitud y con capacidad para transportar hasta 210.000 barriles diarios de crudo, es blanco de constantes ataques por parte de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El ELN, que justifica sus ataques con el argumento de que las empresas multinacionales petroleras se apoderan de los recursos naturales del país, se niega a suspender en forma indefinida sus hostilidades como lo exige el presidente Iván Duque para comenzar un diálogo de paz que permita acabar por completo el viejo conflicto que ha dejado 260.000 muertos.
En el formulario se solicitará información como la duración estimada, motivo, fecha y hora estimada de las próximas alocuciones
El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes
Anato señaló que los "nómadas" son un rubro relevante para potenciar el sector turístico y expresó que su dinamización contribuye a la entrada de divisas