ENERGÍA

Ecopetrol exportó contratación de proveedores locales por $1 billón entre enero y julio

martes, 25 de agosto de 2020

Entre tanto, cuatro aeropuertos fueron notificados con el sello ‘Check-in Certificado’, y el Ministerio de Salud explicó el aislamiento selectivo

Juan Sebastian Amaya

Ecopetrol, en cabeza de Felipe Bayón, detalló que, de $1,8 billones que contrató en proveedores locales entre enero y julio de 2020, $806.000 millones corresponden a servicios en las zonas en donde la petrolera tiene presencia en Colombia y $1 billón en ventas de bienes y servicios que hacen los proveedores locales a otras regionales, lo que la compañía llamó ‘exportación local’.

Aeropuertos con sello ‘Check-in Certificado’
El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, anunció que los aeropuerto internacionales El Dorado (Bogotá), Rafael Núñez (Cartagena), Palonegro (Bucaramanga) y Camilo Daza (Cúcuta) obtuvieron el sello de bioseguridad ‘Check-in Certificado’ por parte de la cartera y que es avalado por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Esto busca preservar la confianza entre los viajeros.

MinSalud explicó el aislamiento selectivo
El Ministerio de Salud, liderado por Fernando Ruiz, reseñó que, desde el 25 de marzo, Colombia se encuentra bajo un periodo de aislamiento preventivo obligatorio por la pandemia con el fin de separar y restringir el movimiento de personas para reducir la velocidad de propagación del virus. Ahora, el Gobierno busca un aislamiento selectivo para mejorar los índices sanitarios y contribuir con la reactivación.

MÁS DE ECONOMÍA

Piedad Urdinola, directora del Dane
Hacienda 15/08/2025

Colombia creció más en el PIB del segundo semestre frente a la economía de EE.UU.

El dato de la variación anual, ajustado por efecto estacional y calendario en el segundo trimestre fue de 2,5% y se ubica en el cuarto puesto con el mejor crecimiento

Hacienda 15/08/2025

Para el segundo trimestre de 2025, el PIB creció 2,1% y el ISE alcanzó una cifra de 2,9%

Comercio, agro, entretenimiento y actividades artísticas, junto con administración pública, jalonaron el crecimiento económico en ese periodo

Según el Dane, 2,5% fue el alza real de la economía si se pone la lupa sobre el indicador de las cifras desestacionalizadas.
Hacienda 16/08/2025

La economía creció en el segundo trimestre, pero no cumplió con las expectativas

El indicador pasó de 2,7% en el primer trimestre a 2,1% al cierre de junio. Comercio, agro y administración pública son los principales dinamizadores de la economía en 2025