.
InsideEN VIVO
Inician las honras fúnebres del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro
VER AHORA
InsideEN VIVO
Inician las honras fúnebres del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro
VER AHORA
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
BOLSAS

Ecopetrol hizo pago anticipado de bono internacional emitido en septiembre de 2013

martes, 8 de agosto de 2023

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol / Ecopetrol

El precio de recompra fue de US$1.000,67 por cada US$1.000 de capital. Esto equivale a más de US$ 821 millones de capital

Ecopetrol hizo el pago anticipado del Bono Internacional de 10 años emitido en 2013. El precio de recompra de este bono, con vencimiento en septiembre de 2023, fue de US$1.000,167 por cada US$ 1.000 de capital. Esto equivale a más de US$ 821 millones de capital, más los intereses causados hasta la fecha de su pago, es decir, hasta el 7 de agosto de 2023.

Cabe recordar que este pago anticipado fue anunciado por la entidad el pasado 7 de julio. Según la entidad, el pago "está en línea con los objetivos del plan financiero y confirma el compromiso con la estrategia de refinanciamiento y plan de inversiones 2023".

Según lo señaló un informe de Acciones & Valores, el monto nominal en circulación vigente del bono mencionado es de US$821,5 millones de principal y con una tasa cupón de 5,875%. Cabe recordar que Ecopetrol salió al mercado el 28 de junio con una emisión de bonos en dólares por US$1.500 millones, compuesta por nuevos títulos con vencimiento en 2029 y notas existentes con vencimiento en 2033 y a tasas de 8,625% y 9%, respectivamente.

De hecho, la compañía anunció que la emisión alcanzó un valor de US$3,800 millones, equivalente a 2,5 veces la cantidad colocada, y que obtuvo una demanda cercana a 200 inversionistas de EE.UU., Europa, Asia y América Latina.

MÁS DE ECONOMÍA

John McNamara, embajador de EE.UU. en Colombia.
Hacienda 23/04/2025

Estados Unidos tiene los ojos puestos en la relación bilateral entre China y Colombia

Frente al tema de la desertificación, el embajador de EE.UU. aseguró que el compromiso está con la seguridad, y la decisión de desertificar o no a Colombia se basará en gran medida en los resultados

Efraín Cepeda Tarud, presidente del Comité Intergremial del Atlántico
Energía 25/04/2025

Gremios del Atlántico alertan que crisis energética requiere más que ajustes tarifarios

El Comité Intergremial del Atlántico hizo un llamado a cambiar la política actual que limita la exploración de hidrocarburos

En los productos más importados se encuentran la manufacturas con una representatividad de 72%.
Comercio 23/04/2025

El déficit en la balanza comercial fue de US$1.240 millones en febrero de 2025

China se convirtió en el principal país en el rubro de importaciones con 26,5%, luego está EE.UU. (24,3%), México (4,7%), Brasil (4,5%), Alemania (3,1) y la India (2,7%)