ENERGÍA

Ecopetrol lanzó subasta en la que empresas podrán acceder a nueve activos de desarrollo

miércoles, 23 de septiembre de 2020

Los activos tienen oportunidades de desarrollo de recursos contingentes estimados en 13 millones de barriles de petróleo equivalente

Ana María Sánchez

La empresa estatal de petróleo, Ecopetrol, anunció que a partir de hoy se inicia la ronda Campos Ecopetrol 2020 en la que el Grupo ofrecerá la totalidad de su participación en nueve activos de desarrollo y producción, con el que esperan se apoye la reactivación del sector.

En el proceso podrán participar representantes de compañías nacionales e internacionales que "deseen afianzar su posición en Colombia o que quieran expandir sus operaciones en el país", aseguró la petrolera. Este portafolio de activos ofrece la posibilidad de incorporar más de 3.000 barriles de
petróleo y gas por día y un volumen estimado de 17 millones de barriles de petróleo equivalente (mbpe) de reservas 3P, de los cuales 11 mbpe son reservas probadas.

Además, los activos tienen oportunidades de desarrollo de recursos contingentes estimados en 13 mbpe y un potencial exploratorio calculado en 35 mbpe de recursos prospectivos.

Para realizar el proceso se hará una subasta electrónica, con la metodología de puja al alza, en el que podrán participar las compañías que cumplan con los requisitos de acreditación vigentes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos para este tipo de activos. De acuerdo con el cronograma previsto, esta subasta se desarrollará en el último trimestre del presente año.

“Esta ronda les permitirá a otras compañías del sector acceder a activos con posibilidades de desarrollo de producción y reservas, cuyas inversiones generarán más empleo y contribuirán a la reactivación del sector y de la economía de las regiones y el país. Por eso invitamos a la industria en general a participar activamente en este proceso”, aseguró el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón.

MÁS DE ECONOMÍA

Colombia se quedó sin la Línea de Crédito Flexible, LCF, del Fondo Monetario Internacional, FMI. El organismo suspendió la línea de crédito desde el 26 de abril.
Hacienda 28/04/2025

ABC sobre la actual suspensión de la Línea de Crédito Flexible del FMI para Colombia

La decisión del Fondo no tardó en generar reacciones de ministros y empresarios durante el fin de semana, quienes manifestaron su preocupación y pidieron corregir el déficit fiscal

El FMI le suspendió el crédito flexible a Colombia
Hacienda 26/04/2025

El FMI anunció la suspensión temporal de la Línea de Crédito Flexible para Colombia

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía, junto con Saad Sherida Al Kaabi, ministro de Estado para Asuntos Energéticos de Catar.
Energía 29/04/2025

El Gobierno Nacional adelantó reuniones en Catar para la importación de gas natural

Expertos creen que traer el recurso desde Catar podría aportar a la demanda interna, pero uno de los obstáculos es la infraestructura y el modelo de transporte