Para la organización, la movilización de carga bajo este sistema permitirá ahorros de US$8,2 por tonelada transportada.
ENERGÍA

Ecopetrol concluyó prueba piloto de transporte de polietileno y prepara exportación

jueves, 19 de diciembre de 2024

Para la organización, la movilización de carga bajo este sistema permitirá ahorros de US$8,2 por tonelada transportada.

El plan se da a través del transporte en tren; Ecopetrol señaló que la iniciativa es resultado de un modelo que se preparó por más de dos años

Ecopetrol inició operaciones de exportación con la movilización de 200 toneladas de polietileno desde la estación de tren ubicada en Barrancabermeja hasta el puerto de Santa Marta. La estatal petrolera afirmó que concluyó con éxito el piloto en el cual se desarrolla esta logística de transporte; el producto será exportado a Brasil.

El plan hizo hace parte de la estrategia de comercialización de producto de la refinería de Barrancabermeja, y según la compañía, pretende consolidar las operaciones con transporte multimodal para la reducción de la huella de carbono, generar mayor eficiencia y mitigar riesgos en la operación.

La utilización del tren es el resultado de un modelo de negocio que se había preparado por más de dos años. Ecopetrol señaló que tuvo el apoyo de Elogia, Smitco y la Sociedad Portuaria de Santa Marta, y permite la utilización de vías férreas para el traslado de carga seca de Barrancabermeja y el Magdalena Medio hasta el Caribe, haciendo un recorrido de 526 kilómetros entre Barrancabermeja y Santa Marta.

Para la organización, la movilización de carga bajo este sistema permitirá ahorros de US$8,2 por tonelada transportada.

Para la organización, la movilización de carga bajo este sistema permitirá ahorros de US$8,2 por tonelada transportada frente al esquema terrestre que opera desde Barrancabermeja hasta Santa Marta.

Si bien el piloto se implementó para transportar carga seca, Ecopetrol no descarta que se utilice para movilizar carga líquida, crudo o combustibles, pero la misma estatal energética señaló que necesitaría inversiones para la disposición de ferrotanques y adecuaciones en la infraestructura, así como de los permisos y las licencias.

Ecopetrol

La empresa señaló que el tren ofrece la posibilidad de transportar un mayor volumen de carga, utilizando menos combustible y reduciendo las emisiones en 3,4 toneladas de dióxido de carbono por operación férrea.

Hasta la fecha, el modo férreo ofrece una capacidad de transportar en cada viaje 35 plataformas, es decir, 34 toneladas por producto de plataforma,en recorridos que tienen una duración de 24 horas.

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 02/05/2025

Colombia va en camino de no cumplir con las metas de descarbonización para 2030

Entre 2018 y 2021, las emisiones se redujeron en 4,5 millones de toneladas, sin embargo, para cumplir la meta de 2030 se debe aplicar una reducción de 110 millones

Costos derivados de las preguntas de la consulta popular
Laboral 03/05/2025

Horas extras le costarían a una Pyme $160 millones al año si pasa la consulta popular

Acopi calculó los impactos de algunas preguntas de la consulta, con tres propuestas, el costo aumentaría $280 millones anuales

Presidente Gustavo Petro
Hacienda 30/04/2025

Petro dijo que "desplome" de exportación de hidrocarburos abre oportunidades

El mandatario también aseguró que el desarrollo del capitalismo y la economía popular fue detenido por la decisión del Banco de la República, en cuanto al "alza de las tasas de interés"