MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La decisión responde a la estrategia del Grupo Ecopetrol para consolidarse en el sector energético en la región
Ecopetrol presentó la oferta no vinculante para adquirir la participación que posee la Nación, a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, en la compañía Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P (ISA), equivalente a 51,4% de las acciones en circulación.
Dicha movida consolidó la estrategia de Ecopetrol de transformación energética a futuro, la cual se enfoca en ser la empresa de energía de Colombia y del continente americano.
En línea con lo anterior, Ecopetrol destacó que "la inversión en ISA representaría un paso transformacional en el posicionamiento del Grupo Ecopetrol para liderar dicha transición energética y avanzar en la descarbonización. El Grupo se fortalecería con activos de infraestructura energética de clase mundial que generarían un flujo material de ingresos en negocios de bajas emisiones".
La adquisición de más de 50% de las acciones en circulación de ISA fortalecerán la operación de Ecopetrol en varios aspectos, ya que dicha compañía es es reconocida por los altos estándares de Gobierno Corporativo, una cultura empresarial de excelencia y es líder en el continente con posiciones significativas en la transmisión de electricidad en Colombia, Brasil, Chile y Perú, entre otros países.
Así será la transacción para la adquisición
Ecopetrol destacó que "la transacción se financiaría con un esquema que incluye una nueva capitalización de Ecopetrol a través de una emisión de acciones, recursos propios y otros esquemas de financiación disponibles, incluida la desinversión en activos no estratégicos. Esta nueva emisión impulsaría el mercado de capitales local al poder convertirse en la más grande en la historia de Colombia. La estructuración financiera de la operación mantendría un nivel de endeudamiento de Ecopetrol alineado con su grado de inversión".
La compra se realizaría a través de un contrato interadministrativo entre Ecopetrol y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. No se necesita realizar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) a los accionistas de ISA, debido a que la Nación continuaría siendo el beneficiario real de las acciones de ISA y mantendría el control último sobre las mismas.
Para la estructuración y desarrollo de esta transacción, Ecopetrol ha contado con el acompañamiento de las bancas de inversión Bancolombia y Hsbc.
En febrero se registraron 13,2 millones de trabajadores que no aportan a la seguridad social. Sincelejo y Valledupar son las capitales con la mayor proporción informal
La proporción frente a la formalidad, con corte a febrero, fue de 56,8%. El Dane reveló que los hombres son los que más tienen empleos informales
El informe detalló que los equipos de informática y telecomunicaciones tuvieron una mayor representatividad en todas las líneas de mercancías en febrero