MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, en una rueda de prensa
Canacol representa cerca del 20% de la demanda en Colombia lo cual es fundamental para el momento por el que atraviesa el país
Ecopetrol anunció este miércoles que está analizando la posibilidad de comprar algunos de los activos de la empresa canadiense Canacol Energy.
De acuerdo a Valora Analitik, en la conferencia de resultados, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, indicó que están evaluando varias opciones para garantizar el abastecimiento de gas natural en Colombia, entre ellas, la adquisición de activos de empresas como Canacol Energy. Cabe resaltar que esta entidad representa cerca del 20% de la demanda de Colombia.
“Efectivamente, hemos conocido por varios medios de comunicación, la posibilidad de que Canacol entre en una venta de sus acciones y de activos de gas en el país”, aseguró Roa, según dicho medio. “Esto, seguramente, hace parte de las muchas oportunidades y opciones de valoración que hace internamente Ecopetrol en su portafolio y, lógicamente, entendiendo -como lo hemos anunciado- que en los próximos cinco años habría un déficit de gas en Colombia”, agregó Roa.
Hay que tener en cuenta que Canacol sería crucial para el momento por el que está pasando el país. Recientemente anunció que durante el primer trimestre de este año vendió 150,4 millones de pies cúbicos estándar al día (MMscfpd). En cuanto a las ventas de gas natural entre el primero y el 15 de abril se alcanzó un promedio de 150 MMscfpd.
Además, la organización aseguró que el recién pozo descubierto, llamado Chontaduro 2, ubicado en el contrato de Exploración y Producción VIM 21, fue perforado el pasado 18 de abril de 2024 y alcanzó una profundidad de 10.026 pies el 27 de abril.
Es un servicio que estará disponible para los facturadores, deberá actualizarse entre los que tienen software propio y proveedores
La empresa financiera anticipa que el ciclo de relajación monetaria podría comenzar con un recorte de 50 puntos básicos
En los sectores de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, el valor agregado aumentó 7,83%