MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. Foto: Colprensa
La compañía ya ha exportado este producto a Europa, África y las Américas, en donde se destacan especialmente las ventas a Estados Unidos, el Caribe y Centroamérica
La petrolera estatal, Ecopetrol, reportó que exportó el primer cargamento de asfalto hacia Chile, lo que es un hito para la compañía y la pone como jugador del segmento de petroquímicos en un mercado potencial para los próximos años.
Se destinó un cargamento de 12.000 toneladas de asfalto producido en la refinería de Barrancabermeja y fue entregado en los puestos de Ventanas y Mejillones.
“La estabilidad en la calidad del asfalto producido en Ecopetrol, el posicionamiento que se ha logrado en la región, sumado a la posibilidad de realizar entregas directas, le ha permitido a Ecopetrol incursionar en nuevos mercados y ubicar a la compañía como uno de los principales proveedores de asfalto de las Américas”, afirmó el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán.
Ecopetrol ha exportado asfalto a a Europa, África y las Américas, en donde se destacan especialmente las ventas a Estados Unidos, el Caribe y Centroamérica.
En el primer trimestre del año, Ecopetrol exportó 51.000 toneladas de asfalto, esto representa un incremento de 26% contra el mismo periodo del año pasado, cuando se vendieron cerca de 40.000 toneladas.
La proyección para el cierre del año es que, o, tanto para el mercado doméstico como internacional, se incrementará al menos 20% en comparación con los datos de 2022, cuando se exportaron 190.000 toneladas de asfalto.
El órgano propuso al Departamento de Planeación Nacional realizar un informe con las variables a tomar en cuenta para la reforma
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, confirmó que en 2030 Colombia tendrá la primera planta de producción de combustibles SAF
Es un servicio que estará disponible para los facturadores, deberá actualizarse entre los que tienen software propio y proveedores