MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Pagos Fepc en 2024
En los últimos dos años la compañía estatal ha recibido $57,3 billones, plan de pagos que se seguiría haciendo durante 2025
Ecopetrol confirmó que recibió 100% de los recursos por concepto de la deuda del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, Fepc, correspondiente a los pagos de 2023. Con el último pago, hecho el 28 de noviembre, de $2,8 billones que recibió la compañía estatal, se cierran los giros en 2024.
Según lo revelado por la empresa de hidrocarburos, a lo largo del presente año se le han entregado $20,5 billones, y con eso el Gobierno cumple por segundo año consecutivo la totalidad del pago de lo presupuestado por concepto del Fepc.
La entidad reveló que entre 2023 y 2024 han percibido $57,3 billones, es decir, resta alrededor de 36% de la deuda para sanear el déficit del Fepc.
“Estos resultados evidencian el gran esfuerzo conjunto de Ecopetrol y del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, para cumplir de manera sostenida en los tiempos establecidos con el pago de los saldos del Fepc y su compromiso para continuar cerrando la brecha”, explicó la empresa a través de un comunicado.
Por el momento se desconocen cuáles serán los pagos que se realizarán durante 2025, además, se desconoce cómo se van a completar los recursos, teniendo en cuenta que los ajustes a los precios del diésel están congelados.
Hasta el momento, el Ministerio de Hacienda no ha revelado cómo serán los plazos para cumplir con la deuda que se tiene con Ecopetrol, y por cuánto tiempo se extenderá el déficit, en virtud del congelamiento de los ajustes en los combustibles.
Después de la salida de Luis Gilberto Murillo, Sarabia asumió hechos relevantes como el anuncio de aranceles de Donald Trump
El Dane reveló que el IPC no siguió la ruta de descenso que se proyectaba para que quedara por debajo de la línea de 5%
Por la deuda del Gobierno en los subsidios de energía, el funcionario dijo que se está trabajando con las empresas para que se salden los compromisos