Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
ENERGÍA

Ecopetrol recibió aval para contratar préstamo internacional por US$250 millones

miércoles, 21 de agosto de 2024

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol

Foto: Andesco

La estatal dijo que la operación será con el japonés Sumitomo Mitsui Banking Corporation y tendrá un periodo de cinco años

La estatal energética Ecopetrol anunció este miércoles el visto bueno del Ministerio de Hacienda para contratar un nuevo préstamo internacional hasta por US$250 millones.

La operación, de acuerdo con un comunicado en la página web de la Superfinanciera, será con el japonés Sumitomo Mitsui Banking Corporation y tendrá un periodo de cinco años.

"Los recursos de esta operación serán destinados a gastos diferentes de inversión, dentro de los cuales se encuentra el pago de compromisos financieros con vencimiento en 2026", confirmó la empresa en el documento.

"El Ministerio de Hacienda y Crédito Público revisó y autorizó los términos del contrato, que prevé eventos de incumplimiento del prestatario como el no pago o inobservancia de deberes. Si se materializan, los prestamistas pueden exigir el pago anticipado", complementó el texto.

MÁS DE ECONOMÍA

Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI
Transporte 08/05/2025

La CCI celebró la aclaración de Petro sobre administración de puertos y aeropuertos

El presidente de la CCI explicó que los señalamientos del primer mandatario fueron dirigidos a las autoridades que vigilan y supervisan la operación portuaria

Presidente Gustavo Petro
Hacienda 11/05/2025

Militantes de Colombia Humana cuestionan a Petro por reclamos contra Gustavo Bolívar

A través de un comunicado oficial señalaron que estos comentarios fueron “no apropiados” contra Bolívar, a quien consideran un hombre que ha mostrado lealtad

Gustavo Petro, presidente de la República
Hacienda 11/05/2025

Gustavo Petro y ocho ministros iniciaron gira diplomática en China, una apuesta riesgosa

La visita coincide con su presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, y se espera la firma de acuerdos comerciales con el país asiático