MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El hecho ocurrió en el caserío Las Bancas, en Arauquita
Este sábado, la colombiana Ecopetrol registró un nuevo ataque a su oleoducto Caño Limón Coveñas, con el que se completarían 26 ataques en el año a esta construcción. El hecho habría tenido lugar en el caserío Las Bancas, ubicado en el municipio de Arauquita.
A pesar de esto, la petrolera confirmó que el crudo no habría contaminado las fuentes de agua aledañas, sino que el líquido se habría quedado represado en el cráter.
Luego del acontecimiento, se confirmó que el Ejercito ya lleva a cabo operativos con el fin de asegurar el terreno y permitir la llegada de personal apto para la reparación de esta parte del oleoducto. Así mismo, aún se investiga quiénes fueron los responsables del atentado.
La petrolera expresó su rechazo ante estos hechos, enfatizando en que las consecuencias de esto no solo generan un impacto en el medio ambiente, sino que también afectan los ingresos del país y generan riesgo a las personas.
De acuerdo con información de Ecopetrol, durante el año pasado Caño Limón Coveñas recibió 89 atentados a su infraestructura, mientras que el Trasandino sufrió 18. La cifra referente a 2017 señala que el ELN llevó a cabo 62 atentados contra el Caño Limón Coveñas en dicho año.
La entidad le está cobrando a la estatal petrolera impuesto por la importación de combustibles, pero con retroactividad desde 2022, lo que le deja una deuda de $9,4 billones
Los grupos dijeron que los diálogos con algunas entidades del gobierno han sido dilatorios, la protesta es en la vía a Buenaventura
Trabajos se realizarán de 10 de la noche a las cinco de la mañana y se centrarán en el izaje de dovelas que conformarán los vanos