MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La empresa hizo un llamado para cesar los ataques y establecer canales de diálogo para llegar a consensos
Ecopetrol denunció el sabotaje de 42 pozos petroleros ubicados en Barrancabermeja durante las protestas llevadas a cabo por las comunidades. Sumado a lo anterior, se han reportado diversas amenazas a los trabajadores y persecuciones por parte de motorizados.
El problema principal denunciado por la petrolera fue el cierre abrupto de las válvulas en los distintos pozos, lo cual representa un peligro para las personas que realizan estas acciones, pues los procedimientos solo deben ser realizados por operarios de Ecopetrol.
La empresa también dio a conocer que existe un impedimento de ingreso a quienes realizan las labores de mantenimiento; la parada repentina de los pozos supone un grave riesgo para las comunidades y el medio ambiente de las zonas aledañas.
Ecopetrol añadió a su quejas que las protestas están siendo adelantadas por integrantes de la comunidad y dirigentes de la Unión Sincial Obrera (USO), quienes han hecho caso omiso del aislamiento preventivo y los protocolos sanitarios; además, según la empresa, estas personas han bloqueado las vías de acceso al corregimiento El Centro.
La petrolera hizo un llamado a las personas que lideran estas acciones para terminar con los ataques y establecer vías de diálogo para llegar a acuerdos relacionados con las operaciones del proyecto la Cira Infantas. Ecopetrol convocó a los líderes y dirigentes generales para llevar a cabo una reunión el próximo jueves.
Andrés Julián Rendón le envió una carta al presidente, pidiendo que las Fuerzas Militares puedan reaccionar contra el "Plan Pistola" del Clan del Golfo
La Secretaría de Integración Social va a realizar una inversión de $100.000 millones en la operación de los comedores comunitarios en 2025
Devimed publicó que la vía presenta un cierre total, la información fue revelada en redes sociales alrededor de las tres de la mañana