MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Producción bruta de Ecopetrol en el tercer trimestre de 2024
Ecopetrol resaltó que se invertirá US$880 millones para perforación de 91 pozos en las subcuencas de Midland y Delaware
Ecopetrol anunció este lunes la extensión de la alianza con la Occidental Petroleum Company, OXY,en la cuenca Permian de EE.UU., cuya intención es mantener los aportes del fracking.
Mediante un comunicado, la estatal petrolera señaló que pretenden invertir más de US$880 millones para perforar 91 pozos en las subcuencas de Midland y Delaware.De estos pozos, al menos 34 los esperan trabajar entre abril de 2025 y junio de 2026. Es decir, que la extensión de la alianza va hasta el primer semestre del año que viene.
"En el acuerdo se mantiene la posibilidad de suscribir al futuro una nueva extensión del Plan de Desarrollo, en función de las condiciones del entorno macroeconómico, de la situación de la industria y de los intereses de los socios", destacó.
El contrato independiente entre Ecopetrol y Oxy para el desarrollo de la subcuenca de Delaware, continuará vigente hasta 2027.
Permian es reconocida como una de las cuencas con mayores reservas de hidrocarburos y una de las más productivas en el mundo, donde además se cuenta con una robusta infraestructura para el desarrollo de proyectos petroleros.
Esta alianza pretende sostener las reservas de hidrocarburos, que siguen en vilo por el desarrollo del plan de transición energética, bandera del gobierno de Gustavo Petro.
Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%
Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%