MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esto significa que las personas están por debajo de la línea de bienestar mínimo aceptadas.
En Colombia el 18,5% de las personas no cuenta con el tiempo necesario para hacer las labores del hogar que son consideradas mínimas para subsistir, como por ejemplo cocinar sus propios alimentos o limpiar la casa, así como tampoco lo tiene para ejercer labores de cuidado, como lo es atender a sus hijos. La cifra en cuanto a los hogares, es del 50,9%.
Esta situación, según el Dane, tiene una correlación con lo que se conoce como pobreza de ingresos o económica, pues si una persona no cuenta con el tiempo para ejercer las labores mencionadas pero tampoco puede pagar para que alguien más lo haga, esas personas sufren tanto de pobreza de tiempo como de ingresos y eso significa que pueden estar por debajo del nivel de bienestar mínimo contemplado en mediciones como la de la línea de pobreza.
Así, de acuerdo con la investigación publicada hoy pero trabajada con datos de 2017, el porcentaje de personas en situación de pobreza de tiempo e ingreso pasó de 35,5% entre 2012 y 2013 a 34,8% entre 2016 y 2017, registrando una disminución de 0,7 puntos porcentuales.
De ese modo, la pobreza de tiempo e ingresos fue 1,8 puntos porcentuales más alta que la pobreza monetaria entre 2016 y 2017 y, según la entidad estadística, dicha diferencia es lo que se conoce como pobreza oculta.
No obstante, señalaron que esta última fue relativamente pequeña, teniendo en cuenta la elevada proporción de hogares que se encuentran en situación de pobreza de tiempo.
Según lo informado, esta iniciativa busca contribuir con la industrialización y con el impulso socioeconómico del departamento de La Guajira
Petro indicó que el Congreso "disparó" el encarecimiento del endeudamiento externo nacional por no ponerle impuestos a los juegos de suerte y azar en línea
Indicó que abrirán espacios a la ciudadanía y a los gremios de salud para que de esa manera puedan lograr los diálogos y consensos necesarios