MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Durante el cierre de las marchas en la Plaza de Armas, el presidente, Gustavo Petro, dijo que dignificaría la pensión para los colombianos
Esta tarde durante el cierre de las marchas en la Plaza de las Armas en Bogotá, el presidente, Gustavo Petro, se refirió frente a miles de persona sobre las nuevas reformas que están presentando centrándose entre otras cosas al tema pensional en la que destacó que buscarán que los colombianos adquieran el verdadero derecho a pensionarse.
“La reforma pensional que presentamos busca que el derecho a la pensión sea una realidad en este país, busca fortalecer con las cotizaciones que se adquiera el verdadero derecho a pensionarse para sí mismo y para la cónyuge o el cónyuge sobreviviente, que la pensión pueda ser una realidad cotidiana para el que cumple la edad de la pensión y no simplemente sea un derecho a cruzar”, dijo el mandatario colombiano.
Allí el presidente también se refirió al actual sistema pensional como un “negociazo de dos banqueros” y dijo que desde 1993 se ha tenido una enorme masa de cotizantes entregando el dinero mientras nade recibe pensión.
“Lo que hemos tenido es una enorme masa de cotizantes entregándole el dinero todos los meses a los dos más grandes bancos del país mientras nadie recibe pensión, qué negociazo el que se ha hecho con el trabajo de los colombianos y las colombianas”, dijo Gustavo Petro.
El mandatario agregó que “en 30 años unos cotizando y otros sin poder trabajar se han manejado hasta $300 millones y se han convertido en negocios y con eso se han comprado acciones en el Grupo de Energía de Bogotá, con eso se han hecho puentes que se caen, con eso se han hecho préstamos mayoritariamente al Estado con una muy bonita, tasa de interés, con eso se han enriquecido. Hoy han aumentado patrimonio, con eso se han hecho inversiones en el extranjero siempre en propiedad de la administradora de las pensiones y no de los cotizantes, pero nadie realmente se ha pensionado durante estos 30 años, no más”.
En su discurso Petro enfatizó que con la nueva reforma van acabar con la desigualdad y a recuperar la dignidad de los colombianos, y frente al hecho en el que opera el actual sistema también resaltó que “si cambiamos ese sistema y hacemos que parte de la cotización vaya a Colpensiones entonces el Estado podrá liberar lo que hoy paga a pensionados del sector privado porque los cotizantes pagarán esa parte, cada peso que entre es otro peso que saldrá para pagarle a los actuales viejos, que hoy no tienen ninguna pensión ni un bono pensional”.
En los últimos días se presentaron manifestaciones y bloqueos en Puerto Gaitán, Meta, que incluso irrumpieron en las plantas, lo que puso en riesgo a los trabajadores
El nuevo superintendente de Transporte tuvo a su cargo la dirección técnica en Construseñales S.A. por más de seis años
Según cálculos de TM, el uso de Transmipass representará un ahorro por pasaje cercano a $700, que se traduciría en $48.000 al mes