Gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar.
HACIENDA

Banco de la República prevé que el costo de vida repunte para final de año un 5,4%

lunes, 5 de febrero de 2024

El gerente del Emisor, Leonardo Villar, en una rueda de prensa sobre las tasas de interés

Foto: Banco de la República

El Emisor estima que la inflación repunte hacia finales de este año a 5,4% desde 4% que pronosticaba en octubre del año pasado

El Banco de la República presentó su más reciente informe de política monetaria en el que prevé que el costo de vida repunte hacia finales de este año. Según el documento, el Emisor estima que la inflación repunte hacia finales de este año a 5,4% desde 4% que pronosticaba en octubre pasado.Entre los efectos de esta medida estará un aumento del salario mínimo sobre el esperado.

“Se revisaron al alza las variaciones altas y persistentes en los precios de la canasta de servicios, una postura de política monetaria compatible con el logro de la meta en 2025, un aumento del salario mínimo mayor que el estimado, y de presiones alcistas provenientes del grupo de regulados, en particular de las tarifas de energía eléctrica”, puntualizó el Emisor sobre sus argumentos en el documento monetario.

El texto aclaró que estas estimaciones aún enfrentan presiones alcistas, entre esos, por efectos del fenómeno de El Niño sobre los precios de los alimentos y la energía.

A esto se suma una elevada incertidumbre sobre la canasta de regulados asociada con la evolución futura de los ajustes requeridos en los precios de los combustibles para moderar presiones fiscales en el Fepc”, dijo el Emisor en el reporte.

La actividad económica

El Banco de la República señaló que la actividad económica se habría desacelerado “algo más de lo estimado” en 2023, una tendencia que se mantendría en 2024. Este año “la economía continuaría registrando tasas bajas de crecimiento y luego se recuperaría para alcanzar un nivel de actividad cercano a su potencial”.

MÁS DE ECONOMÍA

Más de 250.000 personas salieron de la pobreza multidimensional en 2024
Hacienda 23/04/2025

Más de 250.000 personas salieron de la pobreza multidimensional en 2024

Son 6,01 millones de personas en total las que están en esta condición, de las cuales 3,1 millones están en cabeceras municipales y otras 2,8 millones en las zonas rurales

Déficit fiscal y deuda FMI
Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Laura Sarabia, canciller de Colombia
Hacienda 22/04/2025

La canciller Laura Sarabia resaltó logros y retos sobre el Acuerdo de Paz de 2016

Sarabia también hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño