Comportamiento del carbón en Colombia y en mercados globales
MINAS

El borrador de ley minera que busca prohibir exploración y producción de carbón

miércoles, 21 de febrero de 2024

El borrador del Proyecto está en etapa de comentarios hasta mediados de marzo

Foto: Gráfico LR

La contribución del mineral al PIB alcanzó 1%. Se proyecta, para 2024, una demanda de 8 millones de toneladas de carbón

El borrador del proyecto de Ley Minera, que busca prohibir nuevos contratos de exploración y producción de carbón, ha despertado reacciones de diferentes sectores de la industria, por lo que representa para la economía nacional y para las familias que dependen de los trabajos alrededor de la producción del crudo, donde una gran parte se ubica en el César.

Desde la Federación Nacional de Productores de Carbón han insistido en que independiente de que una economía como la del país sacrifique la oportunidad de producir carbón, la demanda mundial por la fuente energética continuará su curso.

A pesar de los avances del proyecto, la Federación resaltó que Colombia se ubica como uno de los cinco principales exportadores de carbón térmico y se fortaleció como el tercero en coque, a corte de 2023, y recordó que el crudo es el segundo producto de exportación.

Entre tanto el Gobierno ha señalado que el borrador del Proyecto de lo que sería la nueva Ley Minera, y que está en etapa de comentarios hasta el 16 de marzo, “es la oportunidad de construir y desarrollar en conjunto la territorialidad, mejorar la producción y el aprovechamiento de los recursos”, dijo el ministro de Minas, Andrés Camacho.

Mientras que analistas creen que se debe analizar el verdadero impacto ambiental y factores contaminantes, como la combustión. Fenalcarbón agregó que para 2024 se proyecta una demanda de 8 millones de toneladas de carbón.

MÁS DE ECONOMÍA

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
CUBRIMIENTO EN VIVO 28/03/2025

Presidente de Ecopetrol le dijo a la asamblea que el principal negocio es el gas

Al cierre del año pasado la estatal petrolera registró ganancias por $14,9 billones, de los cuales $8,7 billones se plantean distribuir como dividendos

Gustavo Petro y José Raúl Mulino, presidente de Panamá
Hacienda 29/03/2025

Gustavo Petro realizó hoy su visita oficial a la provincia panameña de Bocas del Toro

Su objetivo era rescatar la memoria histórica de los combatientes colombianos que perdieron la vida durante la Guerra de los Mil Días (1899-1902) y otros conflictos del siglo XIX.

Postura del gremio de estaciones de servicio
Transporte 28/03/2025

Estaciones de servicio no han hablado con el Gobierno de tasas diferenciales de diésel

El gremio considera que estas propuestas no son nuevas pero tampoco viables porque compran el producto a un precio único