MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, fue uno de los solicitantes para aplazar el encuentro por las tensiones comerciales.
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que estas medidas traerán fuerte afectaciones a las empresas
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, aseguró que el borrador de decreto publicado por el Ministerio de Hacienda que pretende modificar las tarifas en la retención en la fuente tiene todos los efectos de una reforma tributaria.
“Algunas estimaciones hablan de $8 billones anuales, otras hablan de $13 billones anuales. No requiere de pasar por Congreso, sin embargo, va a afectar fuertemente a las empresas colombianas”, alertó en un video que publicó en sus redes sociales.
Por eso dijo que deben alertar sobre las consecuencias de estas modificaciones. “Las empresas pagarán impuestos en 2025 que serán muy superiores a los que permite la normatividad vigente, al modificar la norma de retención en la fuente y auto retención”.
Además, aclaró que estas modificaciones afectarán las transacciones que se realicen en al menos 270 sectores económicos del país como el manufacturero, agroindustrial, agropecuario, construcción, servicios, financiero, entre otros.
“Se verán obligados a asumir una deuda por la cual tendrán que pagar intereses. Otro efecto es que van a traer recursos del año 2026, es decir, se va a desfinanciar al Estado el año que viene, deberíamos aprender de lo que nos sucedió en 2024 cuando hicimos los anticipos de 2023 y luego nos sorprendimos porque no habían caído los impuestos, claro los habíamos cobrado en 2023”, denunció.
Mac Master aseguró que el crecimiento de la economía está por debajo de lo que debería ser, aseguró que a febrero el ISE fue de 1,8% cuando debería estar entre 2,5% y 3%.
“Es cierto que el Gobierno tiene una situación fiscal apretada, pero se debe a un aumento significativo del gasto, entre 2022 y 2024 creció 41% en presupuesto, mientras que la deuda se encuentra en los mayores niveles desde la pandemia”, alertó el presidente de la Andi.
La directora de la Dirección General de Regulación Económica, Flor Esther Salazar, señaló que desde 2023 el Fonpet ha girado $7,2 billones
Desde el pasado 6 de mayo se han registrado acciones ilegales en la zona, como bloqueos de vías, ataques a la Fuerza Pública y afectaciones directas a las operaciones