.
Acumulado del recaudo tributario hasta abril
HACIENDA

El Carf calculó que el recaudo de impuestos cayó 15% en términos reales hasta abril

viernes, 31 de mayo de 2024

Acumulado del recaudo tributario hasta abril

Foto: Gráfico LR

El recaudo acumulado a abril alcanzó $85,9 billones, con una reducción de 10,3% nominal y estuvo por debajo de la proyección

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal, Carf, se pronunció sobre el bajo recaudo tributario en lo corrido del año y reiteró que estuvo por debajo de la ejecución proyectada de 31,5%.

Según los datos del Carf, el recaudo acumulado a abril alcanzó $85,9 billones, con una reducción de 10,3% nominal y una reducción de 15% real frente al acumulado a abril de 2023.

En cuanto al seguimiento al Presupuesto General de la Nación, de acuerdo con Carf, se habían comprometido $169,7 billones hasta abril, lo que significó 33,7% del total de $502,6 billones.

El rubro con mayor porcentaje de compromisos es el de la Inversión (45,3%), seguido de Funcionamiento (32,7%). En términos de obligaciones, estas alcanzan $122,0 billones, lo cual es 24,2% del total de apropiaciones.

El rubro con mayor porcentaje de obligaciones es el de Funcionamiento (27,3%), seguido de Servicio a la Deuda (24,6%), mientras la Inversión ha obligado 14,3% de las apropiaciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 26/06/2024 Alcaldía de Bogotá entregó megaobra que conforma troncal de Transmilenio de la 68

La megaobra de $40.000 millones hace parte de la zona occidental de un puente, cuya primera parte se entregó en 2023

Energía 27/06/2024 Minminas nombró a Baisser Antonio Jiménez Rivera como comisionado de la Creg

Luego de su nombramiento, faltarían cuatro más para completar comisión de expertos del ente de regulación de energía y gas

Laboral 27/06/2024 Anif dice que más de 50% de las Mipyme no afilia a sus empleados a seguridad social

El documento analiza la formalidad de las Mipyme con referencia a la legalización de las empresas y a las afiliaciones a salud, pensión y digitalización