Juan Mauricio Ramírez, secretario distrital de Bogotá
HACIENDA

El Concejo de Bogotá aprobó adición presupuestal por $305.602 millones al Distrito

jueves, 4 de mayo de 2023

Juan Mauricio Ramírez, secretario distrital de Bogotá

Foto: Alcaldía de Bogotá

Esta incorporación de recursos se destinará para gastos e inversiones del Instituto Distrital de las Artes, la Uaesp, la Contraloría, entre otros

El Concejo de Bogotá aprobó el proyecto de adición presupuestal por $305.602 millones, presentado por la Administración Distrital. Los recursos propuestos están disponibles, y provienen principalmente del superávit fiscal de 2022, tanto de libre destinación como de destinación específica, y de la contribución parafiscal por eventos culturales.

Esta incorporación de recursos se destinará para gastos e inversiones del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), la Contraloría y la Personería de Bogotá, el Fondo Cuenta del Concejo y las secretarías distritales de Educación; Cultura, Recreación y Deporte; Integración Social, y Seguridad, Convivencia y Justicia.

“Agradecemos al Concejo de Bogotá por aprobar mayoritariamente este proyecto de Acuerdo, de adición presupuestal. Con estos recursos se apoyarán acciones claves en educación, seguridad, cultura, Idartes, Uaesp e integración social, para así seguir adelantando proyectos de inversión social con impacto en la ciudad”, afirmó el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez.

El objetivo es atender requerimientos prioritarios en cumplimento de las metas del Plan de Desarrollo, conforme a la misionalidad de las entidades de la administración central y de los establecimientos públicos.

“La Dirección Distrital de Presupuesto certifica que la Administración cuenta con la disponibilidad de los recursos para adelantar esta adición”, anotó el secretario Distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.

MÁS DE ECONOMÍA

Alemania y Colombia sellan alianza por la migración
Judicial 24/04/2025

Alemania y Colombia sellan alianza por fortalecimiento de relación migratoria

El objetivo se basa en fortalecer la formación académica y el empleo mientras se combaten los flujos migratorios irregulares

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Hacienda 21/04/2025

El Presidente rechazó críticas de gremios sobre el "modesto" crecimiento económico

Para Petro, las tasas de interés deben bajar y señaló que los "copartidarios Duquistas en la Junta del Banco de la República quieren detener la economía"

Los ministros de asuntos exteriores, Laura Sarabia y Espen Barth Eide.
Hacienda 25/04/2025

Sarabia se reunió con la embajada noruega para hablar del Proceso de Paz

Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan