MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La propuesta está consagrada en el Plan de Desarrollo de la alcaldesa Claudia López con la idea de trabajar en zonas sin concesión
El concejo de Bogotá aprobó la creación de un operador público de transporte en la ciudad que se encargue de garantizar el servicio en buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Esta propuesta, consagrada en el artículo 88 del Plan de desarrollo, señala que "se autoriza al Distrito Capital o TRANSMILENIO S.A., para participar en la creación de una sociedad por acciones, operadora distrital de transporte con la participación de entidades públicas de acuerdo con los resultados de estudios técnicos o financieros, con personería jurídica, autonomía administrativa, contable, financiera, presupuestal y patrimonio propio. Para lo cual se podrán realizar los aportes a los que haya lugar. Esta sociedad tendrá como objeto, entre otras actividades, la prestación del servicio público masivo de transporte en Bogotá o su área de influencia en sus diferentes modalidades".
Este operador público serviría para apoyar el sistema de transporte en caso de que se presente una crisis que deje sin servicio a algún sector de la ciudad y empezaría a funcionar en zonas donde no haya concesión vigente.
"La propuesta es crear una empresa que pueda operar buses del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá. Inicialmente se espera que opere una flota reducida de buses en las zonas sin concesión vigente", explicó Transmilenio a El Tiempo.
Varios gremios advierten que la deuda de energía ya supera $27 billones mientras que la del sector salud entre 2022 y 2024 está por encima de los $24 billones
El promedio de visitantes por mes fue de 572.000 visitantes, que también es menor a lo alcanzado en 2024 con 589.300 personas
Según el Índice de Pollo Asado, Tunja fue la ciudad con el precio más barato. El indicador prevé que inflación en abril seguirá desacelerándose