MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Regalías-Fracking
En este momento se avanza en las cuatro reglamentaciones que exige el Consejo de Estado para avanzar en los pilotos
Ante la polémica sobre si se dan beneficios o no a los pilotos de fracking en el país, el Congreso de la República, en la conciliación de la reforma al sistema general de regalías, eliminó definitivamente el artículo 210, que otorgaba incentivos tributarios a esta técnica del país.
Se trata de un artículo que ha generado ampolla en diversos sectores, pero el cual ha tenido una mala interpretación por varios congresistas. De hecho, inicialmente el Gobierno buscaba que las exenciones contempladas en 2012 siguieran para las iniciativas de yacimientos no convencionales.
No obstante, como se cayó el artículo 210, se aplica una regalía no del 60% como quería el Ministerio, sino una tarifa plena 100%. Es decir, toda la explotación de hidrocarburos pagará la misma tarifa sin importantar qué tipo de yacimiento es.
Es de resaltar que la Cámara sí había aprobado el artículo, pero el Senado no. Por esa razón, en la conciliación del proyecto se determinó eliminarlo para definir el texto final.
Actualmente, Colombia avanza en el desarrollo de los pilotos de fracking en el país. En este momento, El Gobierno está expidiendo las cuatro reglamentaciones que exige el Consejo de Estado para avanzar en la convocatoria que escogerá a las empresas que harán estas investigaciones.
El mandatario chino señaló que se deben rechazar "las injerencias externas y promover la autonomía regional", y dijo que en una guerra de aranceles no hay ganadores
La ejecución sectorial general alcanzó 22,5% y representa una caída de 1,6% año a año, es 0,9% más bajo que el promedio del cuarto mes del año entre 2000 y 2024
Por otro lado, aseguró que "ni el sistema de fondos privados de pensiones, ni la intermediación financiera en salud son sostenibles"