HACIENDA

El Dane amplía el plazo para diligenciar el censo electrónico hasta el 12 de abril

martes, 6 de marzo de 2018
Foto: La República

Según Perfetti, esta acogida en el e-Censo ha generado picos en el tráfico de la página.

Noelia Cigüenza Riaño

A pesar de que el plazo para que las personas residentes en Colombia diligenciaran el censo electrónico vencía este jueves, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) declaró que ampliará el plazo hasta el próximo 12 de abril.

"Colombia conectó con el e-Censo, y esta experiencia continúa. A dos días de llegar a la fecha inicialmente establecida es muy satisfactorio para el Dane comunicar que cerca de 2,7 millones personas residentes se habían censado en el país", aseguró el director de la entidad, Mauricio Perfetti.

De acuerdo con Perfetti, el incremento se ha dado en la medida en que las personas que se han e-Censado han comunicado su experiencia sobre la seguridad y la facilidad de la plataforma.

"Esta acogida al eCenso ha generado picos en el tráfico de la página, y por esto es que los ciudadanos han notado demoras en el tiempo de respuesta", declaró.

¿Qué sigue en el censo?
Una vez finalizada la etapa del censo electrónico, se realizaría el proceso de geocodificación. Y posteriormente, el equipo del censo, conformado por más de 31.000 personas, realizaría el censo presencial, es decir, el tradicional puerta a puerta.

Para saber cuándo y quién irá a su residencia a censarle, le llegará previamente una notificación del Dane que le informará la fecha en la que el hogar será visitado para realizar el censo. De este modo, deberá notificar con antelación su ausencia en el trabajo, en la universidad, o donde sea que debe estar rutinariamente a lo largo del día.

Según el decreto 1899 de 2017, en el caso de que un trabajador presente a su empleador este certificado censal como justificación de su ausencia laboral no tendrá ningún tipo de descuento de su salario por la ausencia, ni deberá reponerlo ni podrá ser objeto de sanciones.

Posteriormente, el día del censo presencial, deberá conocer que llegará a su casa el censista debidamente identificado. En algunas ocasiones, también podría darse el caso de que se presente un supervisor.

MÁS DE ECONOMÍA

Las exportaciones a China suman US$504,9 millones en lo que va de este año
Comercio 12/05/2025

Las exportaciones a China sumaron US$504,9 millones en lo corrido de este año

Entre los productos que más se exportan se destacan los combustibles con US$326,7 millones, seguido de la Fundición, hierro y acero con US$52,7 millones

El Fonpet ha girado $654.000 millones este año
Hacienda 12/05/2025

El Fonpet ha girado en total $654.000 millones en lo que llevamos de este año

La directora de la Dirección General de Regulación Económica, Flor Esther Salazar, señaló que desde 2023 el Fonpet ha girado $7,2 billones

AmCham mencionó que el turismo viene principalmente de ese país con un crecimiento de 261% en el marco del TLC.
Comercio 12/05/2025

Colombia domina 400 productos en EE.UU. con el Tratado de Libre Comercio

Tras 13 años de la firma del Tratado de Libre Comercio, María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que el acuerdo abrió las puertas con todos los Estados de la Unión