MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se había proyectado mayor concurrencia en censos.
A pesar de que el plazo para que las personas residentes en Colombia diligenciaran el censo electrónico de manera voluntaria vencía este jueves 8 de marzo, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) amplió la fecha límite hasta el próximo 12 de abril.
“Desde el 9 de enero a hoy cerca de 6% de la población, 2,7 millones de personas residentes en Colombia se habían censado. Durante la última semana, hemos registrado una muy alta concurrencia, es decir, se ha presentado un uso masivo de la plataforma. Esto nos indica que día a día, cada vez más residentes en Colombia, eligen censarse electrónicamente”, aseguró el director de la entidad, Mauricio Perfetti.
De acuerdo con Perfetti, este incremento se ha habría dado en la medida en que las personas que se han e-Censado han comunicado su experiencia sobre la seguridad y la facilidad de la plataforma.
“Esta acogida al e-Censo ha generado picos en el tráfico de la página, y por esto es que los ciudadanos han notado demoras en el tiempo de respuesta”, puntualizó.
Supertransporte, Ani, Invias y otras entidades trabajan durante el fin de semana para garantizar orden y correcta movilidad por las carreteras del país
Hasta el momento es Sirius el pozo que ha permitido al país tener abastecimiento de gas. Ricardo Roa reveló que han tenido dos exploraciones sin éxito
El Gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, aseguró que este es uno de los factores por los que la caída de la inflación ha frenado su senda reduccionista