LABORAL

El Dane reportó que las novedades de ingreso de trabajadores aumentaron en noviembre

sábado, 23 de enero de 2021

Entre tanto, en los puestos de trabajo, las novedades de retiro de los dependientes subieron 7,3% y las de los independientes 5,5%

Juan Sebastian Amaya

El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Juan Daniel Oviedo, informó que, durante noviembre de 2020, Colombia reportó 8,8 millones de relaciones laborales dependientes y 2,2 millones de puestos de trabajo independientes, según el Registro Estadístico de Relaciones Laborales (Relab).

Gráfico LR

En el mismo mes de 2019, estos valores fueron de 9,4 millones y 2,4 millones, respectivamente, lo que representó una caída de 6,38% y de 9%.

Así mismo, en noviembre del año pasado, se evidenció que 7,3% de las relaciones laborales dependientes presentó novedad de ingreso, frente a 7,8% registrado en octubre, a 7,6% en septiembre, y a 6,9% en agosto del mismo año.

En cuanto a los puestos de trabajo independientes, 5,5% tuvo esa misma novedad en noviembre de 2020 y esta proporción había sido de 5,9% en octubre y septiembre cada uno, y de 5,3% en agosto.

De esta forma, se observa que mientras que en octubre de 2020 se presentaron 552.534 relaciones laborales dependientes y 76.401 independientes con novedad de retiro, en noviembre del mismo año se contaron 642.057 puestos de trabajo dependientes y 120.339 con novedad de ingreso.

“Desde la perspectiva de las novedades de retiro, el registro estadístico de relaciones laborales permite conocer que, en noviembre de 2020, 6,9% de las relaciones laborales dependientes y 4,3% de las independientes presentaron dicha novedad. Estos valores fueron 6,2% y 3,3% en octubre, 6,4% y 3,2% en septiembre, y 6,0% y 3,2% en agosto de ese mismo año”, agregó el director de la entidad.

Oviedo reseñó que, con el objetivo de complementar la información sobre el comportamiento del mercado laboral mes a mes, el Dane presenta esta información obtenida a partir del uso de fuentes de registros administrativos, como la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila), el Registro Único Empresarial y Social (Rues), la Confederación de Cámaras de Comercio (Confecámaras) y el Registro Estadístico Base de Personas (Rebp).

MÁS DE ECONOMÍA

Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo
Salud 14/05/2025

MinSalud expresó que no interviene a las EPS para impulsar la reforma en el sistema

Para la entidad, la decisión de intervenir obedece a la necesidad de "garantizar" la prestación del servicio, y al mismo tiempo, permitir el "saneamiento" del sistema

Postura de la FND sobre la situación del sistema de salud
Salud 13/05/2025

FND alerta de deudas de EPS que afectan prestación de servicio en hospitales públicos

Las peticiones para ministerio se centran en la implementación de plan de contingencia que garantice la liquidez de red hospitalaria

Frank Pearl, presidente de la ACP, en Inside LR
Energía 13/05/2025

La ACP se pronunció sobre los actos violentos que ocurrieron ayer en el campo Quifa

Desde el pasado 6 de mayo se han registrado acciones ilegales en la zona, como bloqueos de vías, ataques a la Fuerza Pública y afectaciones directas a las operaciones