Cifras de mercado laboral
LABORAL

El Dane reveló que el año inició con 11,6% de desempleo, tres millones de personas

sábado, 1 de marzo de 2025

Cifras de mercado laboral

Foto: Gráfico LR
La República Más

La tasa de desempleo cerró en 11,6% y regresó a la cifra de dos dígitos. Arauca y Quibdó, las ciudades que registraron el mayor número de desempleados en enero

El Dane presentó las cifras del mercado laboral en el comienzo de 2025, registrando que la tasa de desocupación se ubicó en 11,6%, lo que representa una reducción de 1,1 puntos porcentuales en comparación con 2024. Pero un leve repunte si se compara con la tasa de diciembre de 2024, de hecho la cifra nuevamente llegó a dos dígitos.

Esto se traduce en tres millones de desempleados y 14,5 millones de personas que están por fuera de la fuerza laboral, esta población se concentró principalmente en Oficios del hogar (57,0%) y Otros (24,1%). Pero hay 40,2 millones de colombianos en edad de trabajar, lo que se traduce en 78% de la ciudadanía.

Cifras de mercado laboral
Gráfico LR

Con esto se encontró que la tasa global de ocupación cerró el mes pasado en 64,1%, lo que se traduce en 23,6 millones de personas empleadas.

En el reporte mensual que ofrece el Dane, se registró que las ramas que más aportaron positivamente a la variación de la población ocupada fueron Comercio y reparación de vehículos (1,1 puntos porcentuales); seguido por alojamiento y servicios de comida (0,9 puntos porcentuales) y en tercer lugar está la administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana (0,6 puntos porcentuales).

“En enero de 2025, el trabajador por cuenta propia y obrero, empleado particular fueron las posiciones ocupacionales que más aportaron positivamente a la variación de los ocupados en el total nacional con 2,8 y 1,9 puntos porcentuales, respectivamente”, explicó César Mauricio López, director de metodología y producción estadística del Dane.

LOS CONTRASTES

  • Bruce Mac Master Presidente de la Andi

    “La informalidad es el problema más grande del mercado laboral colombiano. Es muy preocupante ver que nos mantenemos en niveles de desempleo en el rango de dos dígitos”.

  • Valentina Guio Economista de Scotiabank Colpatria

    “En términos generales, el panorama laboral en 2025 estará influenciado por la capacidad del sector privado y del sector público para absorber la creciente oferta de trabajadores”.

Si se desglosa por posición, los empleados que trabajan en comercio y reparación de servicios son los que tienen un mayor aporte laboral con 4,1 millones, seguido por la a administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana con 2,5 millones y le sigue alojamientos y servicios con una ocupación de 1,7 millones de trabajadores.

Las de menor desempleo

El Dane detalló cómo fue el comportamiento del empleo en las ciudades a principios año y determinó que las grandes ciudades que mostraron una menor tasa de desocupación fueron: Medellín (8,4%), Bucaramanga (8,5%), Villavicencio (9,3% ).

Pero en general, en el territorio nacional, en enero, las que registraron la menor tasa de desocupados fueron: Leticia (4,6%), Río Negro (6,7%) e Inírida (7,5%).

“Es un dato positivo”

A propósito del reporte mensual, el ministro de Hacienda, Diego Guevara celebró la cifra de desempleo al compararla con enero del año pasado. “El empleo es fundamental, un mayor nivel de ocupación muestra mejores ingresos”, acotó el jefe de la cartera. Dijo que un punto menos en el desempleo es consistente con la recuperación económica.

Advierten que si no hay inversión, no se van a crear más puestos de empleo

Luego de los datos de empleo y desempleo, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master señaló que la informalidad “es el problema más grande del mercado laboral y supera 56%. En el último año el mercado laboral no ha visto cambios significativos en este aspecto”, el cual aseguró que se justifica por la principal necesidad de las personas de auto emplearse. Insistió que ese argumento se reflejó en los resultados de enero, teniendo en cuenta que 70% de los empleos creados en todo el país en este mes fueron de trabajadores por cuenta propia.

MÁS DE ECONOMÍA

Gustavo Petro en consejo de ministros
Hacienda 01/04/2025

Presidente aseguró que el Emisor está tratando de "estancar" la economía

El mandatario señaló que la Junta del Banco de la República sí impulsó la economía durante el Gobierno Duque y que el congelamiento de tasas está frenando la inversión

Donald Trump anunció aranceles para Colombia
Hacienda 02/04/2025

Aranceles sobre Colombia afectan casi 30% de las exportaciones

Tras la imposición de la medida impositiva por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, los analistas ya están advirtiendo por las consecuencias de dicha imposición

Luis Eduardo Llinás, director de la Dian
Hacienda 02/04/2025

Dian reveló que plataformas de e-commerce pagarán impuestos tras la tributaria

Según el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, ya se están conversando con algunos gremios para lograr consensos sobre la nueva ley de financiamiento