.
HACIENDA

El déficit de cuenta corriente cerró en US$5.119,73 millones en el tercer trimestre

miércoles, 1 de diciembre de 2021

Los resultados se explicaron por el déficit en la balanza comercial de bienes, que sumó US$3.831,1 y tuvo un aumento de 8,1%

Carolina Salazar Sierra

Según lo informó el Banco de la República, la cuenta corriente cerró con un déficit de US$5.119,73 millones en el tercer trimestre de este año, lo que representa un aumento de US$823,24 millones frente la cifra del trimestre anterior, es decir, tuvo un alza de 19,2%.

Si se compara frente al mismo trimestre del año pasado, se evidencia que el aumento fue de 145,14%, pues el déficit pasó de US$2.088,47 millones a US$5.119,73 millones.

Si se desagregan las cifras, se evidencia que los resultados estuvieron explicados por el déficit en la balanza comercial de bienes, que sumó US$3.831,1 y tuvo un aumento de 8,1% frente al trimestre anterior.

Mientras tanto, la balanza comercial de servicios cerró en US1,762,5 millones en el tercer trimestre, explicado por un aumento de 15% en el débito de las importaciones

Resultado de la Inversión Extranjera Directa

Por otro lado, la inversión extranjera directa (IED) cerró en US$2.844,8 millones al tercer trimestre de este año, es decir, registró un aumento de 37,5% frente al mismo trimestre del año pasado.

Con esas cifras, en lo corrido de 2021 la IED ya suma US$7.160 millones, 32,8% más que lo que se reportó para el mismo periodo de 2020.

Por sectores, el que reporta la mayor cantidad de inversión es el de los servicios financieros y empresariales, con un total de US$1.807 millones en los primeros 10 meses del año.

Seguido están los de Transporte almacenamiento y comunicaciones (US$1.430 millones); y las industrias manufactureras (US$1.126 millones).

MÁS DE ECONOMÍA

AmCham mencionó que el turismo viene principalmente de ese país con un crecimiento de 261% en el marco del TLC.
Comercio 12/05/2025

Colombia domina 400 productos en EE.UU. con el Tratado de Libre Comercio

Tras 13 años de la firma del Tratado de Libre Comercio, María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que el acuerdo abrió las puertas con todos los Estados de la Unión

Javier Díaz, presidente de Analdex
Comercio 12/05/2025

Transporte marítimo y aéreo pueden enfrentar alteraciones en logística de comercio

China es el líder en el sector logístico a nivel mundial debido a que 32% de las flota global de portacontenedores fue construida en ese país

Las cifras tras la conmoción interior en Catatumbo
Agro 10/05/2025

Sustituir los cultivos ilícitos en el Catatumbo tardaría aproximadamente 11 años

Tras la entrega de títulos pr parte del presidente Petro a campesinos en Tibú, el Gobierno reveló como se puede avanzar con la sustitución de cultivos