.
InsideEN VIVO
Miles de personas se acercan a la Basílica de San Pedro para despedir al Papa Francisco
VER AHORA
InsideEN VIVO
Miles de personas se acercan a la Basílica de San Pedro para despedir al Papa Francisco
VER AHORA
Se pondrán a disposición 189 grúas, 128 carros de taller, y 127 ambulancias.
TRANSPORTE

Así será el despliegue de la ANI en corredores concesionados durante Semana Santa

martes, 15 de abril de 2025

Se pondrán a disposición 189 grúas, 128 carros de taller, y 127 ambulancias.

Foto: Gráfico LR

Junto con la Ditra, se van a ubicar “puntos estratégicos” en los corredores con la finalidad de realizar actividades de control y de prevención, y así reducir la siniestralidad

La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, señaló que para la movilidad en Semana Santa cuenta 43 corredores concesionados que suman más de 7,800 kilómetros en 23 departamentos.

De los 43 que señaló la entidad, 39 cuentan con peajes operativos que suman 121 estaciones. En cuanto al personal que va a operar en los concesionarios, determinó que habrá más de 6.500 empleados en los corredores, entre estos se incluyen empleados de planta, personal operativo, recolectores, jefes de peaje, supervisores, vigilantes y técnicos.

Las concesiones que tendrán especial atención son:

  • IP Chirajara-Fundadores (Corredor Bogotá-Villavicencio).
  • IP Cambao-Manizales.
  • Santana-Mocoa-Neiva.
  • Transversal del Sisga.
  • Bucaramanga-Barrancabermeja-Yondó.
  • IP Gica.
  • Autopista Conexión Pacífico 1, 2 y 3.
  • Autopista al Mar 1.
  • Autopista al Mar 2.
  • Nueva Malla Vial del Valle del Cauca y Cauca corredor accesos Cali-Palmira.

Junto con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, Ditra, se van a ubicar “puntos estratégicos” en los corredores con la finalidad de realizar actividades de control y de prevención, y así reducir la siniestralidad, mantener el control de la velocidad y permitir el flujo de movilidad constante.

También los centros de control y de operación van a hacer las respectivas verificaciones a través de 1.130 cámaras que están localizadas en los corredores viales. A lo que se suman 50 medidores de velocidad en todos los corredores y 110 estaciones de peajes, en las que se tiene habilitado el pago electrónico vehicular en por lo menos carril, con la finalidad de agilizar el proceso de recaudo, señaló la Agencia.

La autopista Conexión Pacífico 1 aumentará 40% su personal en el peaje Amagá, tanto para las operaciones de éxodo como retorno. El proyecto Concesión tercer carril de doble calzada Bogotá-Girardot se pondrá en total operación para mejorar la circulación en Semana Santa; la concesión también dispondrá de un personal de entre 11 a 17 personas “tipo canguro” para apoyar el recaudo de los peajes de Chusacá y Chinauta, y ello se implementará el domingo 20 de abril.

A todo lo anterior también se pondrán a disposición 189 grúas, 128 carros de taller, y 127 ambulancias con la finalidad de atender posibles emergencias y eventualidades que se presenten en los corredores viales, concluyó la ANI.