MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jairo Villabona, director de la Dian
El funcionario del Gobierno aseguró que la meta estipulada para el próximo año todavía se está estructurando al seno de la entidad
El director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, Jairo Villabona, reiteró las razones por las cuales no se cumplió con la meta del recaudo en el primer semestre de 2024.
Este pronunciamiento se realizó luego de que la Contraloría General de la República advirtiera que el recaudo tributario cayera 17% en seis meses del año en curso.
"Habían unos recursos que eran de regalías que echaron para abajo. Habían otros recursos de litigios, que eran cerca de $15 billones y no salió la ley. Otra cosa fue la retención en la fuente muy alta en 2023 y tuvo consecuencias este año", dijo Villabona al término de su participación en el Foro Conversaciones por Colombia del Consejo Gremial Nacional: Reactivación Económica celebrado este martes.
A ello también se le suma los anticipos. "Gran parte de la baja de los recaudos está en esto que mencioné", reiteró.
Por todas estas razones, Villabona remarcó que el recaudo de 2024 será "más bajo al proyectado", por las razones expuestas.
Jairo Villabona remarcó que las metas para el recaudo de 2025 todavía están construyéndose, junto con los equipos económicos tanto de la entidad, como del Ministerio de Hacienda.
El primer mandatario acusó a Ruiz de ingenuo refiriéndose a que quieren quebrar al estado para que "ellos y otros" puedan irse del país con los bolsillos llenos
Para ejecutar los gastos de inversión, el Gobierno Nacional propone una partida que ascienden a cerca de $88,8 billones, de los cuales $15,3 billones se irían a transporte
Industria manufacturera tuvo mayor variación y aporte en el séptimo mes del año con 5,8% y 3,7 puntos porcentuales frente a 2024