MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Departamento de Prosperidad Social también incluyó en las entregas a indígenas que no están sisbenizados y a la población migrante
El Departamento Nacional de Planeación, anunció los cinco ejes del Plan Catatumbo en el Consejo de Ministros del lunes, estos son:la Red Educativa Regional y la Universidad del Catatumbo, la Transformación Económica, Agroindustrial y Reconversión Productiva para el Desarrollo Endógeno del Catatumbo, el Modelo Regional de Salud y el Ordenamiento Territorial y Participativo del Catatumbo.
"Son 158 proyectos estratégicos de impacto regional que fueron consensuados con las comunidades en todos los sectores", dijo el director del DNP, Alexander López Maya.
El Departamento de Prosperidad Social, liderado por Gustavo Bolívar, también anunció las medidas que adoptará en el marco de la Conmoción Interior, principalmente están dirigidas a un bono pensional para adultos mayores, ante la solicitud del presidente de Gustavo Petro de entregarlo a 100% de esta población.
"La Ley 100 indica que solo se puede pagar a adultos mayores en extrema pobreza, en Sisbén A, es decir 1,7 millón de personas en este rango de edad.Como es una norma excepcional podemos adelantar la reforma pensional y pagar a Sisbén B y C, van a ser 3,1 millones de adultos mayores que hoy no devengan esa suma", dijo Bolívar.
El director señaló que de ese número de personas, 2,8 millones son mujeres mayores de 60 y hombres mayores de 65 años que devengarán un bono de $230.000, mientras que las mujeres menores de 60 años y hombres menores de 65 representan 321.000 adultos mayores y son quienes recibirán un bono de $80.000. Argumento con el que señaló que la ley de reforma pensional "sí aumenta la base casi al doble y sí triplica casi el ingreso", agregó.
"Le vamos a pagar a los 38.237 adultos mayores, y se incluye indígenas que no están sisbenizados, y también a la población migrante", concluyó Gustavo Bolívar sobre la entrega del bono pensional a la población de adultos mayores en el Catatumbo.
Su objetivo era rescatar la memoria histórica de los combatientes colombianos que perdieron la vida durante la Guerra de los Mil Días (1899-1902) y otros conflictos del siglo XIX.
El alza de los peajes es lo que más le ha impactado el bolsillo a las personas, en lo que va del año ya se subieron 9,83%, pero también van dos ajustes en los combustibles
Asocodis alega que el gobierno solo aportó $100.000 millones a deuda con distribuidoras; de $2,8 billones a $2,7 billones en febrero