MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Impacto del impuesto a ultraprocesados en la inflación
Están exentos de este impuesto algunos alimentos como el pan, las obleas, el salchichón, la mortadela, el arequipe, y el bocadillo
El impuesto a productos comestibles ultraprocesados aprobado en la Reforma Tributaria, empezará a regir a partir del próximo 1 de noviembre de 2023. Y según lo estimó la cartera de Hacienda y Crédito Público, el efecto del impuesto sobre la inflación total es de 0,21 puntos porcentuales en 2023, de 0,11 puntos porcentuales en 2024 y de 0,12 puntos porcentuales en 2025.
Los efectos inflacionarios presentados tienen en cuenta el canal directo, asociado al encarecimiento de los bienes que hacen parte de la canasta de consumo. Asimismo el canal indirecto, asociado al encarecimiento de los insumos que podría traducirse en un aumento del precio final de los bienes.
El Ministerio explicó que la nueva medida solo tiene efecto sobre 21 artículos de los 443 que componen la canasta básica del índice de precios del consumidor, con la cual el Dane mide la inflación.
Este efecto es de única vez, y se materializaría con la entrada en vigencia del impuesto. Es decir, en el paso del producto por cada eslabón de la cadena comercial, solo se cobrará una vez el impuesto. Y según la cartera, el impuesto es consistente con el escenario macroeconómico proyectado en el Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2023.
Los productos gravados serán aquellos comestibles ultraprocesados que, como ingredientes, se les haya adicionado azúcares, sodio o grasas suficientes para llevar el sello frontal de advertencia establecido por el Ministerio de Salud.
Además, los productos gravados únicamente serán aquellos que, teniendo estos sellos frontales de advertencia, pertenezcan a las partidas y subpartidas arancelarias establecidas en la Ley, como es el caso de las golosinas, embutidos o paquetes de frituras.
Están exentos de este impuesto alimentos como el pan, las obleas, el salchichón, la mortadela, el arequipe, y el bocadillo.
A través de un extenso mensaje en su cuenta de X, el presidente de Colombia, dijo, entre otras cosas, que la Constitución "ha sido burlada"
En una semana normal ingresan cerca de 2.000 toneladas de productos de pesca y acuicultura, pero para esta semana se proyectan 2.200 toneladas
El titular de la cartera económica, Edwin Palma, aseguró que el sistema debe privilegiar a los usuarios, y dijo que los incrementos al gas deben deshacerse