MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
José Roberto Acosta, director de Crédito Público en MinHacienda
El acumulado del déficit del Fepc se proyecta en $21 billones para 2023 y serán pagados de forma periódica a lo largo de 2024
José Roberto Acosta, director de Crédito Público en el Ministerio de Hacienda, dio a conocer que ya se pagó la deuda del Estado con Ecopetrol por el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, Fepc.
"Se pagó completamente la deuda de la Nación con Ecopetrol por cuenta del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, se completó el pago de $37 billones de la vigencia de 2022, dándole salud financiera a Ecopetrol, así como autorizándole los créditos durante toda la vigencia de 2023 tanto para el mercado interno como externo", aseguró Acosta, a través de una publicación en X.
Estos $37 billones corresponden a la deuda de 2022, para el déficit de 2023 se prevé que sean aproximadamente $21 billones, los cuales se pagarán de forma periódica en 2024.
Otro logro que mencionó el funcionario público fue la entrega de US$1.850 millones para Bogotá para financiamiento con banca multilateral de la Segunda Línea del Metro. "El negocio más grande de la historia del país, que es cercano a $37 billones, un respaldo concreto a la principal ciudad del país".
En su visita a ese país y con la vista de la Gran Muralla detrás de él, Petro afirmó que Colombia va a firmar el Acuerdo de la Ruta de la Seda
El jefe de Estado informó que China mostró interés por la cebolla colombiana, por lo que resaltó que es una oportunidad más
Algunos otros miembros de la Junta Directiva negaron que el ejecutivo haya presentado su renuncia y niegan que Roa haya declarado que saldría del cargo