MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ministerio de Hacienda La viceministra de Hacienda, Paula Acosta, presentó balance.
MinHacienda resaltó labor de intervención
Luego de que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público decidiera intervenir el manejo del Fondo Colombia en Paz (FCP) bajo el liderazgo de la Agencia Presidencial de Cooperación, la viceministra de Hacienda, Paula Acosta, presentó un balance ayer sobre el plan de ajuste propuesto, en el cual aseguró que “todas las medidas propuestas fueron implementadas con éxito”.
La propuesta, que fue presentada de parte del Gobierno Nacional el pasado 17 de abril, buscaba que la ejecución del fondo fuese más eficiente y transparente, por lo cual Fiduprevisora, fiducia encargada de la administración de los recursos del FCP ha venido presentando semanalmente reportes de los avances de ejecución de los recursos.
Acosta resaltó como las principales medidas de éxito la estandarización de los procesos para la administración de los recursos y la contratación del fondo; la integración de los equipos de trabajo de Fiduprevisora y el FCP, asó como las publicaciones periódicas.
Así mismo, la viceministra se refirió a la importancia de la definición de Planes Operativos para las 13 subcuentas, a los pagos al día con los contratistas y la información publicada del estado de los pagos junto al proceso de ejecución de auditorías permanentes.
“Después de 15 semanas de trabajo intenso, el Fondo Colombia en Paz cuenta hoy con un nuevo esquema de gobernanza, procedimientos más estructurados, información pública sobre toda la contratación y cuentas abiertas en cada una de las 13 subcuentas que administra”, aseguró Acosta.
Según lo informado, esta iniciativa busca contribuir con la industrialización y con el impulso socioeconómico del departamento de La Guajira
Según datos de Migración Colombia, en primer bimestre de 2025 hubo una caída de 0,8% de connacionales que viajaron al exterior