MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En Cartagena el Presidente Juan Manuel Santos anunció los avances que se han hecho en la exploración para recuperar el Galeón San José
El presidente Juan Manuel Santos, acompañado de la Ministra de Cultura, Mariana Garcés; el director del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh), Ernesto Montenegro; y el Contralmirante Paulo Guevara, director de la Dirección general Marítima (Dimar), anunció que por falta de recursos para realizar la investigación científica se usó el modelo de Alianza Público Privada (APP) para la ubicación y recuperación del Galeón San José.
Además, dijo que los restos del barco, junto con el patrimonio cultural rescatado, reposarán en un museo que se construirá en Cartagena.
El navío, que se hundió tras una batalla con la armada inglesa el 8 de junio de 1708, fue identificado por su artillería de bronce, propia de embarcaciones de la importancia que tenía la nave insignia española. Además, explicó Montenegro, las marcas específicas observadas en las fotografías permitieron identificar plenamente que habían encontrado los restos del San José.
“La recuperación podría tardar un año, pero la restauración de las piezas para su conservación podría tardar mucho más, Podremos recuperar, eso sí, buena parte de la estructura de la embarcación y aproximadamente 10 millones de objetos”, dijo Montenegro.
En el encuentro ambos personajes abordaron otros temas como las dificultades de orden público en la región Pacífica colombiana
El funcionario dijo que tras la ausencia de las empresas, desde su óptica, hay muestra de poca vocación para el diálogo social
Devimed publicó que la vía presenta un cierre total, la información fue revelada en redes sociales alrededor de las tres de la mañana