LABORAL

"El gobierno en este momento no tiene escrito una palabra de una reforma pensional o laboral"

martes, 12 de noviembre de 2019

La ministra de trabajo Alicia Arango aseguró en entrevista con al FM que el gobierno no tiene nada escrito de las reformas en cuestión

Margarita Coneo Rincón

En entrevista con la FM, la ministra de trabajo Alicia Arango aseguró que muchos de los argumentos que sostienen el paro programado para el 21 de noviembre a nivel nacional son mentiras y están generando un ruido que según la ministra es normal pero no es sano en grandes cantidades por las polémicas y mal entendidos que generan.

La funcionaria aseguró que "el gobierno en este momento no tiene escrito una palabra de una reforma pensional o laboral"; agregando que en cuento a la pensional el gobierno había asegurado que tendría todo este año para escuchar a los distintos sectores en una mesa de concertación. Concluyó "les juro por mis nietos que en estos momentos no hay una palabra escrita de ninguna o de la otra".

Arango agregó en la entrevista que el presidente Duque ha asegurado en reiteradas ocasiones que no hay aumento de edad; en cuento a las noticias falsas que se han difundido, no se prohibirán las protestas sociales pues es un derecho de los ciudadanos que el gobierno respeta y protege y que el salario mínimo no bajará.

En cuanto al salario mínimo reiteró que no existe posibilidad de que se reduzca o que no haya un crecimiento pues el gobierno está en una posición en la que se protege el crecimiento salarial.

Finalmente confirmó que las centrales obreras tienen muy buenas propuestas que serán tenidas en cuenta en la reforma que se planteará pues en la mesa de concertación se escuchan de manera equitativa a las partes involucradas afirmó que "como gobierno somos solo una rama donde los tres tenemos el mismo peso".

MÁS DE ECONOMÍA

Las consecuencias de la desertificación en la lucha contra las drogas
Hacienda 17/09/2025

El efecto que tendrá la descertificación de EE.UU. se vería en seguridad y turismo

Son más o menos US$40 millones en ayuda militar los que están en riesgo, si Colombia no mejora en su compromiso en la lucha antidrogas

Presupuesto General 2026
Hacienda 17/09/2025

Transporte y minas cuentan con mayores recursos en Presupuesto de 2026

Para ejecutar los gastos de inversión, el Gobierno Nacional propone una partida que ascienden a cerca de $88,8 billones, de los cuales $15,3 billones se irían a transporte

Las proyecciones de tasas de interés
Hacienda 16/09/2025

JP Morgan prevé que el Banco de la República mantendrá tasa de interés inalterada

Esto va en sintonía con la postura cautelosa que ha tenido la mayoría de los integrantes de la junta directiva del Emisor, ya ue la inflación no los termina de convencer para un nuevo recorte