MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este nuevo acuerdo prevé mejorar la calidad de vida en el campo, aseguró el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
En el marco del I Congreso Nacional Agua al Campo, realizado en la capital del Quindío, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, junto a organizaciones comunitarias rurales, firmó un Pacto por la equidad y el saneamiento rural en el país. Con este nuevo acuerdo, se prevé mejorar la calidad de vida en el campo colombiano.
El pacto fue firmado por José Luis Acero, viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Fabián Caicedo; representante del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Milton Eduardo Bayona, de la Superintendencia de Servicios Públicos, y otros directivos de organizaciones.
“Este es un primer paso para lograr los acuerdos sobre lo fundamental, llevar el agua a nuestras comunidades, y eso se hace con acciones concretas, construyendo sobre el voto de confianza que hoy ustedes nos dan y por lo que en un año vamos a poder ver resultados”, explicó José Luis Acero, viceministro de Agua y Saneamiento Básico.
Por su parte, Luis Velazco, representante de una organización del campo, explicó que esta firma es el inicio para comenzar a trabajar de la mano con el Gobierno en el desarrollo de unas nuevas condiciones para la prestación de los servicios públicos en zonas rurales de nuestro país a través de la gestión comunitaria del agua”.
Esta pacto se suma a los 12 que ya firmó el Gobierno Nacional y los cuales generarán hasta $6,2 billones en inversión.
Andrés Julián Rendón le envió una carta al presidente, pidiendo que las Fuerzas Militares puedan reaccionar contra el "Plan Pistola" del Clan del Golfo
El sismo, que fue cercano a las costas de Chile, tuvo una magnitud de 7,5 y activó las sirenas de alerta de tsunami en Puerto Williams, Chile
El contrato fue formalizado el miércoles 30 de abril y desde 2023 había sido priorizado con recursos superiores a $55.000 millones